
Nueva York, 26 jul (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno negativo afectado por resultados peores de lo esperado como los de 3M o UPS, así como el persistente temor a una suspensión de pagos en EEUU, por lo que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso del 0,73%.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restó esta segunda jornada de la semana 91,5 puntos para terminar en 12.501,3 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendió el 0,41 % (-5,49 puntos) hasta 1.331,94 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió el 0,1 % (-2,84 puntos) para terminar en 2.839,96.
El parqué neoyorquino, que recrudeció el ánimo vendedor de la jornada en la recta final de la sesión, se vio arrastrado por la caída del 5,41 % del grupo 3M, al que los inversores penalizaron tras anunciar que en el segundo trimestre de 2011 anotó un beneficio neto de 1.160 millones de dólares, tan solo el 3,9 % más que en el mismo periodo de 2010, lo que atribuyó a menores ventas de alguno de sus productos y al terremoto de Japón.
El fabricante de la cinta adhesiva Scotch y de los Post-it pesó así sobre el Dow Jones, un índice en el que también destacaron los descensos del conglomerado General Electric (-2,11 %), la aeronáutica Boeing (-1,61 %), el grupo United Technologies (-1,31 %) y el productor de aluminio Alcoa (-1,09 %).
En un día en el que continuaron las preocupaciones sobre la falta de acuerdo en el Congreso de EEUU para elevar el límite de endeudamiento del país, tan solo cinco compañías terminaron en terreno positivo en el Dow Jones, entre las que destacó el avance del 1,02 % de la tecnológica Hewlett-Packard.
Fuera de ese índice también la mayor empresa de mensajería del mundo, UPS, cayó el 3,32 % a pesar de que anunció que durante el segundo trimestre de 2011 tuvo una ganancia neta de 1.063 millones de dólares, el 25,8 % más que en la misma fecha de 2010.
Tampoco fueron bien recibidos en bolsa los resultados de la automovilística Ford, que perdió el 1,75 % pese a informar de que sus beneficios aumentaron el 5,6 % en el primer semestre del año, con lo que sumaron 4.949 millones de dólares.
Por otro lado, sorprendió el avance del 2,58 % con el que terminaron los títulos de la empresa de productos y servicios relacionados con la fotografía Eastman Kodak, ya que esta jornada anunció que perdió en el primer semestre del año 425 millones de dólares, casi ocho veces más que en el mismo periodo de 2010.
Tras el cierre de la sesión se difundieron los resultados de la tienda por internet Amazon, que tras acabar con un avance del 0,32 % se disparaba el 6,45 % en las contrataciones electrónicas posteriores al fin de la jornada regular en el mercado Nasdaq.
También difundió sus cuentas tras el cierre el fabricante de videojuegos Electronic Arts, que pese a haber cerrado con un descenso del 1,08 % se revalorizaba ahora el 0,38 %.
En otros mercados el petróleo subió el 0,39 % hasta 99,59 dólares por barril, el oro encadenó su segundo récord histórico al acabar a 1.616,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4506 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,95 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con un descenso del 0,7 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,34 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un avance del 1,63 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,76 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,34 % en el Dow Jones de Industriales