BRUSELAS (Reuters) - Los viajeros de la Unión Europea que tengan problemas en el extranjero deberían poder usar los servicios consulares de cualquiera de los 27 miembros del bloque, según propuso el miércoles la Comisión Europea.
Según las normas de la UE, los 490 millones de ciudadanos pueden usar el consulado de otro país miembro de la UE si su nación no está representada en un determinado estado en el extranjero. Pero pocas personas lo saben, las normas consulares difieren y la cooperación es a veces desigual.
"Hemos de reforzar la cooperación en el ámbito de la UE y trabajar con los países miembros para proteger a nuestros ciudadanos", dijo la comisaria de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner.
"Cuando un familiar muere en el extranjero, es una pesadilla. Podría imaginarme una postura común para la repatriación de cadáveres", dijo un responsable de la Comisión que ayudó a redactar la propuesta.
La Comisión estima que los ciudadanos de la UE hacen 80 millones de viajes al año fuera de Europa y que entre 30 y 50 millones viven fuera de Europa.
Relacionados
- Economía.- La CE pide abrir más el mercado a productos agrícolas y las fronteras a los ciudadanos de los países vecinos
- Economía/Agricultura.- CE pide abrir más el mercado a productos agrícolas y las fronteras a ciudadanos de países vecinos
- Herrera apela al dialogo entre los ciudadanos y el ayuntamiento de Salamanca
- Renfe espera que los ciudadanos recuperen desde hoy confianza en Cercanías
- Economía/Fiscal.- Los ciudadanos de entre 56 y 65 años con rentas altas son las que más aportan a planes de pensiones