Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones sube 180 puntos por datos económicos y posible recorte de tipos

Nueva York, 5 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía a la media sesión la tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales subía más de 180 puntos, animada por varios datos macroeconómicos y con los inversores a la expectativa de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés la semana próxima.

A la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subía 185,42 puntos (1,40%), hasta alcanzar las 13.434,15 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 49,27 puntos (1,88%), hasta las 2.669,10 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 21,95 puntos (1,5%) hasta las 1.484,74 unidades.

El índice tradicional también NYSE, que mide las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 146,99 puntos (1,51%), hasta las 9.895,37 unidades.

Los inversores acogieron bien los datos macroeconómicos difundidos hoy, que sirvieron para aportar una inyección de optimismo a Wall Street, después de dos sesiones en la que la Bolsa cerró con caídas.

El Departamento de Trabajo de EEUU informó hoy de que la productividad de los trabajadores aumentó en el tercer trimestre a un ritmo anual del 6,3 por ciento, el más alto en cuatro años y por encima del 5,9 por ciento que habían previsto los analistas.

Gracias al aumento de la productividad, el costo de la unidad laboral, una medida clave para detectar las presiones inflacionarias que proceden de los salarios, bajó un 2 por ciento comparado con el tercer trimestre de 2006.

Los datos muestran que las presiones de inflación procedentes del mercado laboral son menos intensas que lo calculado inicialmente, y eso da a la Reserva más argumentos para una reducción adicional de las tasas de interés sin temores de que la inflación se acelere.

En el ánimo de los inversores también influyó la difusión de los datos de creación de empleo en el sector privado difundidos por ADP y que mostraron que se crearon 189.000 puestos de trabajo en noviembre.

Esta cifra es considerada un indicador de la marcha de la economía, a la espera de que el gobierno difunda el próximo viernes las cifras de empleo en Estados Unidos.

Wall Street espera obtener el viernes alguna pista más sobre si el banco central estadounidense bajará los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual en su reunión del próximo 11 de diciembre.

La mayoría de los analistas coincide en que recortará los tipos de interés de referencia, pero están divididos sobre en cuánto lo hará, si en un cuarto o medio punto.

Por otro lado, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) informó hoy que la actividad en el sector de los servicios en EEUU avanzó en noviembre a menor ritmo que en octubre y descendieron los nuevos pedidos a las empresas y el empleo.

El índice de actividad en el sector servicios se situó en 54,1 puntos porcentuales, lo que representa un descenso de 1,7 puntos respecto de octubre y el nivel mas bajo en ese índice desde marzo.

El precio del crudo mantenía un comportamiento volátil y se mantenía en la media sesión por encima de los 88 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), pese a la caída anunciada hoy de las reservas estadounidenses de petróleo, que se redujeron en 8 millones de barriles la semana pasada.

Las acciones de la petrolera ExxonMobil subían tras conocerse los datos de reservas el 2,58 por ciento, las de ConocoPhillips lo hacían un 2,36 por ciento y las de Chevron ganaban un 2,52 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movía en esos momentos alrededor de 591 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de 1.062 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,94 por ciento frente al 3,87 por ciento del cierre del martes.

La Reserva Federal de EEUU inyectó hoy 18.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky