Nueva York, 21 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja en víspera de la festividad del Día de Acción de Gracias y a más de un inversor se le atragantó el pavo al ver que el Dow Jones bajó más de 200 puntos, arrastrado por la preocupación sobre el alcance de la crisis crediticia en Estados Unidos.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, bajó 211,10 puntos (1,62 por ciento), hasta alcanzar las 12.799,04 unidades, con 29 de sus 30 valores en números rojos al cierre.
El Dow Jones, que aceleró a medida que se acercaba la hora del cierre su tendencia a la baja, ha perdido más de 1.300 puntos desde que el 9 de octubre alcanzó un máximo histórico de 14.164,53 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdió 34,66 puntos (1,33 por ciento), hasta las 2.562,15 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 22,93 puntos (1,59 por ciento), hasta las 1.416,77 unidades.
El índice tradicional NYSE perdió 170,07 puntos (1,78 por ciento), hasta las 9.405,22 unidades.
La Bolsa de Wall Street se mostró, una sesión mas, preocupada por el verdadero alcance de la crisis crediticia y cómo ésta afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general, mientras los inversores continúan preguntándose cuándo la crisis inmobiliaria tocará fondo.
Los títulos del gigante hipotecario Freddie Mac bajaron un 2,77 por ciento hasta los 26 dólares y los de Countrywide Financial descendieron un 8,37 por ciento, hasta los 9,42 dólares por título.
Tampoco ayudó a calmar a los inversores la caída de un 0,5 por ciento en octubre del índice de tendencia futura de la economía de EE.UU., que elabora la entidad de análisis The Conference Board y la bajada del índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan, hasta los 76,1 puntos en noviembre.
Al temor de los inversores por el alcance de la crisis crediticia e inmobiliaria se añadió la preocupación por la debilidad del dólar, que bajó una vez más frente al euro, y por los altos precios del crudo.
Por eso, Wall Street respiró hoy un poco más tranquila al ver cómo el precio del barril del petróleo de Texas bajó 74 centavos, hasta los 97,29 dólares,
Ese retroceso del crudo se produjo a pesar de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunció una caída de las reservas de petróleo almacenadas en la semana pasada de 1,1 millones de barriles, cuando los expertos esperaban un incremento cercano al millón de barriles.
El total almacenado quedó en 313,6 millones, lo que representa un volumen que es un 6,9 por ciento inferior al del pasado año.
Los inversores y los analistas se preguntan si el crudo alcanzará próximamente en Nueva York el listón simbólico de 100 dólares, después de que el martes alcanzó un máximo histórico de 98,03 dólares y tocó los 99,29 dólares en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado.
Los títulos de ExxonMobil, la mayor petrolera de EE.UU., bajaron un 0,89 por ciento hasta los 87,04 dólares, mientras que los de ConocoPhillips cayeron un 1,85 por ciento, hasta los 77,82 dólares, y los de Chevron perdieron un 2,45 por ciento, hasta los 85,75 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.608 millones de acciones, frente a los 2.073 millones de títulos del Nasdaq, con un mayor número de títulos de empresas que bajaron que los que subieron.
En el mercado secundario de la deuda las obligaciones a diez años subieron y ofrecieron una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,01 por ciento, frente al 4,09 por ciento del cierre del martes.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó hoy, en tres operaciones, 37.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/vm/ap
Relacionados
- A Wall Street se le atraganta el pavo y el Dow Jones baja más de 200 puntos
- WALL STREET termina a la baja y el Dow Jones se apea de los 13.000 puntos
- Dow Jones cae más de 200 puntos y se sitúa por debajo listón 13.000 unidades
- Dow Jones resucita y sube más de 300 puntos impulsado por Wal-Mart
- El Dow Jones entrega los 13.000 puntos