Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones resucita y sube más de 300 puntos impulsado por Wal-Mart

Nueva York, 13 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York resucitó hoy, después de cerrar cuatro sesiones a la baja, y el Dow Jones subió más de 300 puntos, impulsado por unos resultados de la cadena de tiendas Wal-Mart, la buena marcha de las acciones de las tecnológicas y la caída del precio del petróleo.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subió 319,54 puntos (2,46 por ciento), hasta alcanzar las 13.307,09 unidades, su mayor alza lograda en una sesión en ocho semanas.

El Dow Jones rompió así su racha bajista y recuperó un poco el terreno perdido, pues había llegado a caer en los últimos días más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.

Los inversores, que en las últimas sesiones se mostraban preocupados por la incidencia de la crisis crediticia en los resultados empresariales del cuarto trimestre, se dejaron llevar hoy por el entusiasmo, después de que Wal-Mart mejorara sus perspectivas de beneficio para el conjunto del ejercicio fiscal de 2007.

Los títulos de Wal-Mart, que forma parte del Dow Jones, subieron 2,65 dólares (6,12 por ciento) hasta los 45,97 dólares por título, tras anunciar la mayor cadena de tiendas del mundo que en el tercer trimestre ganó un 7,9 por ciento más que en el mismo período del 2006.

El mercado tecnológico Nasdaq ganó 89,52 puntos (3,46 por ciento), hasta las 2.673,65 unidades, impulsado por la buena marcha de las acciones de las empresas tecnológicas.

Los títulos de Apple subieron 16,20 dólares (10,54 por ciento) hasta los 169,96 dólares por acción, tras las fuertes ventas de iPhone registradas en el Reino Unido y sus contactos con China Mobile para sacar próximamente este teléfono móvil en ese país.

Las acciones de Google subieron en la media sesión 4,51 por ciento, las de Amazon, un 3,71 por ciento y las de Oracle lo hicieron un 5,56 por ciento.

Microsoft, que hoy empezó a vender en Norteamérica la segunda generación del reproductor de música digital Zune, vio cómo sus acciones subían un 1,19 dólares (3,57 por ciento) hasta los 34,46 dólares.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, ganó 41,87 puntos (2,91 por ciento) hasta las 1.481,05 unidades.

El índice tradicional NYSE subió 291,01 puntos (3,04 por ciento), hasta las 9.860,98 unidades.

Los inversores respiraron más tranquilos al ver que el precio del barril de petróleo de Texas cayó 3,45 dólares hasta los 91,17 dólares, después de haber llegado el pasado 6 de noviembre a un máximo histórico de 96,7 dólares y haber hecho temer que podría superar los 100 dólares.

Las acciones de Exxon Mobil subieron un 2,77 por ciento hasta los 86,88 dólares, las de ConocoPhillips ganaron un 1,01 por ciento hasta los 79,77 dólares, y las de Chevron un 1,83 por ciento hasta los 86,83 dólares.

La Bolsa de Nueva York movió 1.655 millones de acciones, frente a los 2.147 millones de títulos del Nasdaq, con un mayor número de acciones de empresas que subían, que las que bajaban.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad del 4,26 por ciento frente al 4,22 por ciento del cierre del viernes.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó 11.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky