
Madrid, 5 dic (EFECOM).- Laboratorios Rovi, protagonista del noveno debut bursátil del año, aterrizó hoy en el parqué español con una caída del 1,04 por ciento, al fijar su primer precio en 9,50 euros frente a los 9,60 euros a los que fueron colocados sus títulos durante su oferta pública de venta (opv).
Tras su debut, las acciones de Rovi oscilaron entre los 9,50 y los 9,60 euros, para instalarse al cabo de media hora de negociación en los 9,55 euros.
La empresa farmacéutica llega al mercado en un momento de alta volatilidad, lo que, no obstante, no ha impedido que este año vaya a cerrar con un nuevo récord de salidas a bolsa, con un total de once.
Laboratorios Rovi fijó el precio definitivo de su colocación en 9,60 en euros, cota que se sitúa en la parte baja de la banda de precios orientativa y no vinculante establecida en el folleto de su opv (9,20 y 10,60 euros) y que le otorga una valoración inicial de 477 millones de euros.
Después del tradicional toque de campana "virtual" con el que el mercado da la bienvenida a las nuevas cotizadas, el presidente de la compañía, Juan López-Belmonte, aseguró no sentirse preocupado por el primer precio fijado por su compañía, ya que las farmacéuticas son valores "seguros", a lo que añadió que "seguirán creciendo y generando valor para el accionista".
La opv reportará a López Belmonte, que vendió 17,3 millones de acciones equivalentes al 34,78 del capital de la compañía, más de 166 millones de euros, dinero que, en principio, pondrá a disposición de la empresa, que en su expansión internacional tiene pensado el asalto al mercado estadounidense.
Al porcentaje vendido por López Belmonte habría que añadir los 2,6 millones de títulos (5,21 por ciento) reservados a las entidades colocadoras de la operación, opción que de ejecutarse supondría la salida al mercado del 39,99 por ciento del capital de Rovi.
Con su salida a Bolsa, la compañía farmacéutica pretende diversificar su patrimonio, así como facilitar el acceso de la empresa a los mercados de capitales para financiar su crecimiento y potenciar el prestigio, la transparencia y su imagen de marca.
La empresa, que tiene previsto repartir entre el 30 y el 40 por ciento de su beneficio en dividendos, obtuvo en los nueve primeros meses del año un resultado neto de 19,2 millones de euros, un 147 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.
En su asalto al parqué, Rovi ha estado precedida este año por Clínica Baviera, Realia, Solaria, Almirall, Criteria, Codere, Fluidra y Renta 4, firmas a las que la próxima semana se unirán Iberdrola Renovables y la inmobiliaria Tremón. EFECOM
atm-eyp/pam
Relacionados
- Rovi aterriza en bolsa con una caída del 1,04 por ciento
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una caída del 0,12% y continúa en el nivel de los 15.700 puntos
- BOLSA TOKIO cierra con caída del 0,95% debido a apreciación del yen
- Bolsa chilena cierra con leve caída del 0,30 por ciento
- Sólo uno de cada tres fondos de inversión de la bolsa española consigue batir la caída del Ibex