Tokio, 5 dic (EFECOM).- Los inversores en el mercado de divisas de Tokio aumentaron su cartera de dólares tras valorar positivamente la noticia de que el Northern Rock, banco británico en problemas debido a la crisis de las "subprime" en EEUU, pueda ser nacionalizado por el gobierno de Gordon Brown.
A las cinco de la tarde el dólar cotizaba a 110,52 yenes, en comparación con los 110,24 yenes de ayer a la misma hora.
La mayor parte del tiempo cotizó a 110,25 yenes y no se salió de los límites marcados por los 109,72 yenes y los 110,69 yenes.
El euro cotizaba a las cinco de la tarde a 162,87 yenes y 1,4736 dólares, en comparación con los 161,80 yenes y 1,4677 dólares de ayer a la misma hora.
La información destapada hoy por el diario The Daily Telegraph de que el gobierno británico está estudiando la posibilidad de nacionalizar el banco Northern Rock que ha visto aumentar seriamente su número de morosos debido a la crisis hipotecaria originada en EEUU.
Northern Rock es la quinta mayor entidad crediticia de Reino Unido y, aunque el gobierno de Brown busca inversores privados para que refloten el banco, se ha planteado nacionalizar el banco como último recurso.
"Como el informe muestra realmente lo mala que es la situación del banco, el movimiento del gobierno del Reino Unido fue visto positivamente en el mercado de divisas", aseguró Shuichi Kanehira, analista de Mizuho Corporate Bank, a la agencia Kyodo.
El incremento de la tranquilidad entre los operadores impulsó la compra de dólares y, por tanto, su apreciación frente al yen.
No obstante, el euro también volvió a captar la atención de los inversores a medida que recuperaban el interés en adquirir monedas con tipos de interés más elevados que los del yen. EFECOM
fmx/txr
Relacionados
- La OPEP se reúne mañana dividida sobre un posible aumento de la oferta
- BAJO LUPA- ACS cae por posible salida de Frére de accionariado de Iberdrola
- Gobierno anticipa posible renuncia a contratos a largo plazo gas natural
- La cumbre de Doha no decidirá sobre posible desvinculación del dólar
- Naimi: posible reajuste de la oferta depende de últimos datos