
Los movimientos corporativos seguirán siendo el pan de cada día en el parqué español en 2008. Los analistas de Fortis esperan que más de 50 compañías del Mercado Continuo estén involucradas en compras, fusiones o absorciones el próximo ejercicio. De ellas, 27 empresas se encuentran cotizando dentro del principal índice, el Ibex 35, como podría ser el caso de Unión Fenosa, Sacyr Vallehermoso o BBVA.
A pesar de la entrada en vigor de la nueva ley de opas, los expertos creen que la consolidación del sector eléctrico y bancario pueden despertar el apetito por varias empresas españolas, que cotizan todavía a precios razonables, un hecho que podría servir de aliciente para el indicador.
Las apuestas de los expertos
"Apostamos claramente por Unión Fenosa (UNF.MC), que podría protagonizar una operación con Gas Natural. La integración de Enagás (ENG.MC) y Red Eléctrica (REE.MC) tampoco es descartable y tendría bastante sentido estratégico. Por otra parte, Repsol (REP.MC) venderá a lo largo del año su filial argentina YPF. Y tampoco descartamos movimientos accionariales que pudiesen afectar a BBVA" (BBVA.MC), comenta Antonio López, director de análisis de Fortis.
El número de ofertas de compra en el mercado español este año ha sido inferior al de 2006, aunque no así los volúmenes de las mismas. Frente a las 15 operaciones que tuvieron lugar el curso pasado, el mercado registró diez este ejercicio, de las cuales tres son la continuidad de las lanzadas el pasado año. De las 50 operaciones más grandes del Viejo Continente en los últimos ejercicios, en más de la mitad estaban inmersas compañías del Ibex 35.
Fuera del Ibex 35
Sin embargo, no todos los posibles movimientos se encuentran entre las grandes cotizadas. De hecho, estos expertos opinan que el descenso del endeudamiento de Ebro Puleva <:EVA.MC:> y la atractiva caja de Corporación Financiera Alba (ALB.MC) podría permitirles alguna compra en los próximos meses. En el caso de la compañía de alimentación se podría fomentar su expansión orgánica, principalmente en pasta y arroz, mientras que la segunda aumentaría su posición en sus principales participadas.
Esto se podría repetir en Almirall (ALM.MC) y Grifols (GRF.MC), dos compañías relacionadas con el mundo sanitario. En este sentido, la propia Almirall anunció la semana pasada que estaba estudiando varias propuestas, sobre todo, en el negocio de empresas respiratorias. Tampoco se descarta que Grifols realice nuevas adquisiciones en centros de extracción en EEUU. También habría que seguir de cerca a Viscofan (VIS.MC), en donde se ha llegado a especular con un posible interés de los fondos de capital riesgo. Por último, no se descarta la eventual salida del principal accionista de Jazztel (JAZ.MC).