Bolsa, mercados y cotizaciones

El mundo se enfrenta a una escasez de comida, según un informe

PEKÍN (Reuters) - El mundo come más de lo que produce, y los precios de los alimentos podrían dispararse durante años por la expansión de la agricultura para combustible y por el cambio climático, lo que podría generar disturbios sociales, según dijeron el martes un experto y un nuevo informe.

Las reservas mundiales de cereales, necesarias para combatir las hambrunas en el mundo, se han hundido hasta su nivel más bajo desde los años 80 debido a la reducción de los cultivos y al mal tiempo, según el director general del Instituto, Joachim von Braun.

Países como México ya han experimentado revueltas provocadas por el alza de los precios de la comida, añadió von Braun en un informe publicado en la misma conferencia, acogida por el Grupo Consultivo de Investigación Agrícola Internacional.

"La demanda creciente de comida, pienso y combustible han llevado últimamente a drásticos incrementos de precio (...) el cambio climático también tendrá un efecto negativo en la producción de comida", añadió.

Con los precios del petróleo rondando los 90 dólares el barril, esto son malas noticias para los más pobres, que ya han sufrido efectos "bastante dramáticos" de la triplicación en los precios del trigo, y la casi duplicación del precio del arroz desde 2000, según el informe.

/Por Emma Graham-Harrison y Ben Blanchard/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky