Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La CE aprueba la compra del negocio inalámbrico del grupo BSG por parte de Syniverse

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea autorizó hoy la adquisición por parte del grupo tecnológico norteamericano Syniverse del negocio inalámbrico de la empresa BSG, basada también en Estados Unidos, que suministra servicios de compensación financiera y de intercambio de datos a empresas de telecomunicaciones inalámbricas de todo el mundo.

La investigación en profundidad lanzada por el Ejecutivo comunitario en julio de 2007 ha mostrado que la operación no planteará problemas de competencia en el mercado de los servicios de intercambio de datos en itinerancia GSM pese a los temores iniciales de Bruselas.

Las actividades de Syniverse y del negocio inalámbrico del grupo BSG sólo se solapan en el mercado de servicios de intercambio de datos en itinerancia GSM. Gracias a estos servicios, los centros de compensación de datos garantizan el intercambio de datos en itinerancia entre los operadores de redes móviles, lo que permite la facturación de estos servicios a los usuarios finales.

La operación reducirá de tres a dos el número de competidores que opera actualmente en el mercado europeo en este sector. No obstante, la investigación de Bruselas ha revelado que Syniverse no ha ejercido una fuerte presión competitiva sobre los precios de BSG y que las transferencias de clientes de BSG a Syniverse (o viceversa) han sido muy raras.

Además, BSG y Syniverse han tenido que enfrentarse a una fuerte competencia por parte de Mach, el líder del mercado, una competencia que, según la Comisión, se mantendrá en el futuro con la entidad resultante de la fusión.

Bruselas considera que otras empresas especializadas en el intercambio de datos que todavía no trabajan en Europa, como la estadounidense VeriSign, podrían entrar en el mercado en el futuro porque no existen limitaciones de capacidad y porque varios operadores de redes móviles las consideran "creíbles".

Asimismo, los progresos tecnológicos en el sector podrían despertar en otros operadores, especialmente en los proveedores de programas de facturación de servicios de itinerancia, la capacidad y el deseo de entrar en el mercado de servicios de intercambio de datos. La investigación de Bruselas ha demostrado que los operadores de redes móviles mantendrán una posición de fuerza suficiente para evitar que la empresa resultante de la concentración suba los precios de manera unilateral.

Finalmente, la Comisión cree que la reducción del número de proveedores de este servicio en Europa no aumenta el riesgo de un pacto entre los supervivientes. El carácter dinámico del mercado y los procedimientos de licitación a los que recurren los clientes para procurarse estos servicios limitan esta posibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky