BANKIA
17:38:00
1,78

+0,05pts
Bankia ha logrado terminar la sesión plana y en máximos del día, justo en los 3,75 euros de su precio de salida. La entidad llegó a desplomarse más del 6,5% y marcó un mínimo de 3,51 euros. La entidad ha logrado salvar la imagen en una sesión con fuerte tendencia alcista en la que el Ibex 35 cerró con un alza del 3%. En directo: así fue el estreno bursátil.
Los inversores negociaron casi 38 millones de títulos, para un total de casi 140 millones de euros de volumen negociado. El broker de JP Morgan acumuló casi el 40% de las operaciones realizadas hoy.
La subasta previa al comienzo de cotización ha mostrado una altísima volatilidad, aunque siempre en terreno negativo. De hecho, las pérdidas en subasta han llegado a ser por momentos de más del 46%, para estabilizarse poco después con menores pérdidas.
El primer cambio esta mañana fue en 3,68 euros, un 1,87% menos que el precio fijado por la entidad
Discurso de Rato
Rato, tras el toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid, ha agradecido a todos los accionistas la confianza en la entidad. En el discurso no ha dado apenas novedades, pero ha explicado que la entidad cuenta con 347.000 accionistas individuales y 280 institucionales.
El presidente ha explicado después a los periodistas que se ha gastado 250.000 euros en acciones, el máximo fijado. Trabajadores y 'jefes' de Bankia se quedan con casi el 1% del grupo.
Rato consideró que a pesar del "complejo contexto económico y financiero", éste "era un momento estratégico" para el debut bursátil del grupo, para todo el sector financiero y para la economía española.
"Con este paso, demostramos que las cajas de ahorros somos capaces de adaptarnos a un entorno mucho más exigente y complejo, transformándonos en entidades que cotizan, sin perder nuestras señas de identidad, tan valoradas por la sociedad", añadió Rato.
En cualquier caso destacó que el objetivo de salir a bolsa se ha conseguido "en medio de una auténtica tormenta en los mercados, que han impuesto las condiciones financieras más duras de la última década", y gracias a "las capacidades y fortalezas del proyecto".
"La coyuntura no ha sido la más favorable para nuestra salida a Bolsa" pese a la mejora de la imagen del sistema financiero español con los resultados de los test de estrés, admitió Rato, pero aseguró que "estamos convencidos del enorme potencial del proyecto de Bankia y su papel dinamizador de la economía española", aseguro Rato.
"Seguros de ello, hemos llegado hasta aquí con éxito y nos preparamos para exigirnos más, lo que sin duda tendrá reflejo en la acción", agregó, tras reconocer que esta salida a Bolsa se ha considerado un punto de referencia del sector bancario español.