Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Telefónica pone el foco en el crecimiento orgánico y se muestra "cómoda" con su escala actual

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, afirma que la compañía se encuentra "cómoda" con su escala y diversificación actual y puntualiza que el "foco" del grupo está en el crecimiento orgánico y en dar respuesta a sus cerca de 300 millones de clientes.

"TELEFÓNICA <:TEF.MC:>es líder en Latinoamérica y cuenta con una importante presencia en Europa. Ya menos del 30% de los ingresos se obtienen de las operaciones en España", explicó el directivo en una entrevista a la revista de KPMG Valores recogida por Europa Press

Linares señala que "todo indica" que, "tarde o temprano", se producirá una consolidación en el sector de las telecomunicaciones en Europa, en donde existen cerca de 200 operadores, y afirma que, gracias a las alianzas que mantiene con Telecom Italia y China Unicom, Telefónica alcanza ya una base de clientes del 10% de la población mundial, por lo que "estamos tranquilos", indica.

En este sentido, el directivo valora las "excelentes relaciones" que mantiene con Telecom Italia y recuerda que en tres años ambas compañías han captado conjuntamente 1.300 millones de euros y que esperan capturar 500 millones anuales en los próximos años.

En cuanto a China Unicom, donde la firma española tiene una participación de cerca del 10%, se muestra "muy satisfecho" de las relaciones con el equipo directivo de la compañía. "En estos momento, tenemos la posición que deseamos. Nuestra cooperación industrial y estratégica con la compañía es muy positiva e importante para el futuro", añadió.

COMPAÑIA "TOTALMENTE DIGITAL"

Por otro lado, Linares menciona el cambio que se está produciendo en la industria de las telecomunicaciones y adelantó que el objetivo de la multinacional es el de convertirse en una "compañía totalmente digital".

Linares indica que en 2010 el 75% de los ingresos de Telefónica provenían de los accesos tradicionales y la voz, y se estima que en 2013 estos servicios supongan el 64% del total, mientras que los servicios por encima de la conectividad pasarán de representar el 5% en 2010 al 9% en 2013.

Así, para anticiparse y dar respuesta a los clientes en el nuevo mundo digital, Linares resaltó el "fuerte compromiso inversor" de Telefónica, que en 2010 invirtió 21.000 millones de euros en infraestructuras, espectro y adquisiciones, 2,5 veces la inversión de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky