La entidad que preside Rodrigo Rato comienza hoy su andadura bursátil, un acontecimiento clave en el proceso de reestructuración bancaria hasta el punto de considerarse un asunto de Estado. Así las cosas, todos los ojos estarán puestos en el debut de Bankia, que saldrá a cotizar con una capitalización inicial de 6.500 millones de euros.
Bankia empezará a cotizar este miércoles en la bolsa española después de superar diversos obstáculos y un escenario adverso que finalmente han llevado a la firma a reducir el precio de colocación en un 16% adicional sobre el mínimo establecido inicialmente.
De esta forma, hoy el valor se estrenará a un precio de 3,75 euros, lo que supone un descuento del más del 60% respecto a su valor contable. La horquilla inicial se situaba entre 4,41 y 5,05 euros.
BKIA
Las acciones de Bankia operarán bajo el ticker de BKIA y comenzarán a negociarse a partir de las 12:00 de la mañana, tras una subasta previa de media hora en la que se equilibrarán las órdenes de compra y venta recibidas y que determinará el precio de apertura.
Los mandatos de compra, que se podían realizar hasta el pasado día 15 de julio, iban de una cifra máxima de 250.000 euros hasta una la mínima de 1.000 euros. Las acciones se asignarán de forma proporcional y teniendo en cuenta el precio fijado, que en su folleto estableció como referencia para el prorrateo.
La colocación del 47,59% del capital en esta oferta pública de suscripción (ops) podría ser ampliada posteriormente en el caso de que los coordinadores decidan ejercer su opción de colocación adicional, el green shoe, con lo que alcanzaría el 49,97%.
Con el porcentaje inicial, el banco se asegura captar unos 3.092 millones de euros, cifra que podría aumentar en otros 309 millones dependiendo de las colocadoras. La entidad comunicó que tanto el tramo minorista como el institucional estaban cubiertos por completo. La demanda minorista ha superado a la oferta en un 4%, mientras que las peticiones institucionales son un 10% superiores al número de acciones ofrecidas.
En cuanto a la política de dividendos de la firma, Bankia sólo ha manifestado que la parte de beneficios destinada a remunerar al accionista "estará en consonancia con otras prácticas de mercado y con compañías comparables del sector" y ha situado este nivel en torno al 50%.