BALI, Indonesia (Reuters) - Delegados de unos 190 países se congregaron el domingo en Bali para tratar de cimentar el "frágil entendimiento" de que la lucha contra el cambio climático necesita extenderse a todas las naciones con un acuerdo en 2009.
"Ya estamos viendo muchos de los impactos del cambio climático", dijo Yvo de Boer, jefe del secretariado de la ONU para el cambio climático, en una rueda de prensa en un reciento con enormes medidas de seguridad.
La reunión, a la que asisten altos cargos y en los últimos días ministros de Medio Ambiente, tratará de lanzar unas negociaciones que terminen con un nuevo pacto sobre el clima de la ONU en dos años, en el que se incluya a Estados Unidos y China, los máximos emisores de gases de efecto invernadero ausentes del compromiso actual.
"Hacen falta más discusiones para cimentar este frágil entendimiento y explorar cómo puede ponerse en práctica", según un informe de la ONU que será entregado en Bali.
Las perspectivas de un acuerdo mundial han mejorado por la decisión del presidente George W. Bush de que Estados Unidos esté presente más allá de 2012. Bush se opone a Kioto porque cree que amenaza el crecimiento económico de EEUU y dijo que excluye injustamente a las naciones pobres.
/Por Alister Doyle y Gerard Wynn/
Relacionados
- Junta Castilla y León cree que bajada de impuestos es una "tendencia mundial"
- COMUNICADO: El Foro Económico Mundial anuncia los Pioneros Tecnológicos 2008: Mondobiotech ha sido seleccionada (1)
- COMUNICADO: El Foro Económico Mundial anuncia los Pioneros Tecnológicos 2008: Mondobiotech ha sido seleccionada (y 2)
- COMUNICADO: Resverlogix es honrada con el Premio Pionero Tecnológico del Foro Económico Mundial (y 2)
- COMUNICADO: Resverlogix es honrada con el Premio Pionero Tecnológico del Foro Económico Mundial (1)