Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un descenso del 0,44 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 14 jul (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno negativo tras las advertencias de la Reserva Federal (Fed) de EEUU sobre la necesidad de elevar el límite de endeudamiento del país y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó 0,44%.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restó esta cuarta jornada de la semana 54,49 puntos para terminar en 12.437,12 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedió el 0,67 % (-8,85 puntos) hasta 1.308,87 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 1,22 % (-34,25 puntos) para terminar en 2.762,67.

El parqué neoyorquino terminó con esos descensos en un día marcado de nuevo por las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, quien advirtió de los efectos "caóticos" que tendría una suspensión de pagos sobre la economía del país si el Congreso no acuerda elevar el límite de endeudamiento.

Las palabras de Bernanke, quien además enfrió las esperanzas de más estímulo económico creadas en la pasada jornada, motivaron el ánimo vendedor de una jornada que había empezado con avances gracias a los resultados del banco JPMorgan Chase.

La entidad financiera lideró hoy el terreno positivo del Dow Jones al cerrar con un avance del 1,84 %, premiado por los inversores tras anunciar que ganó 5.431 millones de dólares en el segundo trimestre, el 13,2 % más que en el mismo periodo del año anterior, mejor de lo previsto por los analistas.

En ese índice, en el que además de JPMorgan Chase sólo subieron otras seis compañías, destacaron los descensos del fabricante de aluminio Alcoa (-2,46 %), la química DuPont (-1,43 %), la aeronáutica Boeing (-1,36 %), la financiera Bank of America (-1,27 %) y la aseguradora Travelers (-1,27 %), entre muchas otras.

Fuera de ese índice destacó el avance del 1,63 % de Conoco Phillips, la tercera mayor petrolera de EEUU, que anunció que dividirá la compañía en dos como parte de un gran plan de reestructuración por el cual separará sus negocios de refinería y de exploración.

En el mercado Nasdaq, como ya se ha convertido en tradición esta semana, el protagonista fue el gigante de la comunicación News Corporation, que cayó el 3,11 % después de que se conociera que el FBI ha abierto una investigación para determinar si alguna de sus publicaciones realizó escuchas ilegales en EEUU.

El anuncio se produjo el mismo día en que se conoció que Rupert Murdoch, líder del imperio mediático, y su hijo, James Murdoch, comparecerán finalmente el próximo martes ante una comisión del Parlamento británico para declarar en el caso de las escuchas ilegales practicadas por sus periódicos.

También en el mercado Nasdaq la tecnológica Google acabó con un descenso del 1,73 % a la espera de que se publicaran sus resultados tras el fin de la sesión, pero en las contrataciones electrónicas posteriores al cierre la compañía se disparaba un 10,44 % gracias a unas cuentas que quedaron por encima de lo previsto por los analistas.

En otros mercados el petróleo bajó el 2,4 % hasta 95,69 dólares por barril, el oro encadenó su tercer récord histórico al cerrar en 1.589,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4142 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 2,95 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky