Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Londres cierra al alza y "footsie" supera barrera de 6.400 puntos

Londres, 30 nov (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y su índice principal FTSE-100 avanzó un 1,31 por ciento hasta situarse por encima de la barrera de los 6.400 puntos, impulsado por las ganancias de bancos y mineras.

El "footsie", denominación popular del FTSE-100, avanzó 83,4 puntos y se situó en 6.432,5 puntos, mientras que el índice intermedio FTSE-250 subió 84,1 puntos (un 0,79 por ciento) y se colocó en 10.748,8 puntos.

El parqué londinense acabó la semana en números verdes, tras haber ganado casi 300 puntos en los últimos tres días de cotización, a lo que contribuyó las expectativas de los analistas de la City de que se produzca un recorte de tipos en Estados Unidos.

A las ganancias de hoy, impulsadas por la apertura al alza de Wall Street, contribuyeron principalmente las entidades bancarias y las mineras.

Barclays avanzó un 4 por ciento, al ganar 23 peniques hasta los 563; Lloyds TSB sumó 21 peniques y se situó en 495, mientras que Royal Bank of Scotland escaló hasta 459 peniques tras ganar 15,75 peniques.

Pero las mayores subidas del sector correspondieron a Alliance & Leicestar, cuyos títulos se revalorizaron un 6 por ciento al avanzar 44 peniques hasta los 730.

El Northern Rock no se quedó atrás y sumó 1,3 peniques hasta los 118, entre rumores de posibles nuevas ofertas para adquirirlo que le disputen al grupo Virgin su objetivo.

En una jornada en la que la mayoría de los metales se revalorizaron, las mineras se movieron en terreno positivo.

Las mayores ganancias correspondieron a Vedanta Resources, que avanzó 112 peniques hasta los 2.304, seguidas por Anglo American y Xstrata, que ganaron 132 peniques hasta los 3.286 y 106 peniques hasta los 3.419, respectivamente.

Las perdedoras de la jornada fueron las empresas minoristas, después de que las estadísticas sobre confianza del consumidor de la consultora GfK NOP cayeran hoy a su nivel más bajo desde marzo del 2003.

La empresa Kingfisher, dueña de las cadenas de electrodomésticos Comet y B&Q, fue la más castigada, al ceder 5,4 peniques hasta los 152,3, mientras que la cadena de supermercados Marks & Spencer retrocedió 11 peniques hasta los 583,5. EFECOM

ep/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky