BOGOTÁ (Reuters) - El Gobierno de Colombia presentó el viernes pruebas de vida de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y de tres estadounidenses secuestrados por la principal guerrilla izquierdista del país, confiscadas a tres miembros de esa organización capturados por el Ejército.
En los videos, aparentemente grabados en octubre, además de Betancourt y los tres estadounidenses se observa a varios efectivos de las Fuerzas Militares. Se trata de la primera prueba de supervivencia que se obtiene de Betancourt desde 2003.
En otro de los vídeos aparecen los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Heith Stansell, capturados en febrero de 2003 cuando la avioneta en la que cumplían una misión antidrogas fue derribada por los rebeldes en el selvático departamento del Caquetá.
En las pruebas de vida aparecen 16 de los 49 rehenes en poder de la guerrilla, que pretende intercambiarlos por unos 500 de sus combatientes confinados en las superpobladas prisiones estatales.
Las pruebas de supervivencia se conocen una semana después de que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, suspendiese la mediación de su homólogo venezolano Hugo Chávez quien buscaba un acuerdo entre el Gobierno de Bogotá y las FARC para la liberación de los rehenes, algunos próximos a cumplir 10 años cautivos en campamentos rebeldes en medio de la selva.
La decisión de Uribe de acabar la mediación provocó una enérgica reacción del gobernante venezolano, quien calificó al colombiano de "mentiroso", "triste peón del imperio" de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador en Bogotá, sumiendo las relaciones de Bogotá y Caracas en su peor crisis en años.
"Quiero reiterar esta mañana nuestra disposición de buscar con el Gobierno de Francia, con la comunidad nacional e internacional mecanismos para la liberación de los secuestrados que sean efectivos y que no impliquen protagonismo político del terrorismo", dijo Uribe en un acto.
/Por Luis Jaime Acosta/.*.