Vueling ha presentado en el día de hoy sus datos de tráfico que registró en junio, en los que incrementa en un 22% el número de pasajeros con respecto al mismo periodo del año anterior, transportando a un total de 1,2 millones de viajeros.
Aunque este mes no es ajeno a la buena dinámica de resultados de tráfico de la compañía con respecto al año pasado, puesto que en este segundo cuatrimestre del año ha logrado incrementar un 14,4% el número de vuelos con respecto a 2010, alcanzando los 25.147 vuelos e incrementando su nivel de ocupación 1,3 puntos porcentuales, hasta el 73,3%.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar y Vueling se sitúa entre los valores más alcistas de la bolsa española, ya que obtiene una subida en la cotización de sus títulos del 3,05%, con un precio por acción de 8,10 euros tras marcar mínimos anuales al cierre de mercado de ayer, con un precio de 7,86 euros por título. De confirmarse la subida una vez finalice la sesión bursátil, Vueling pondría fin a siete sesiones consecutivas de caídas, en las que los títulos de la aerolínea han obtenido una caída que se aproxima al 15%.
El consenso de mercado recogido por FactSet aconseja adquirir títulos de la compañía, con una valoración de 12,90 euros, que en este mes se ha incrementado un 4% desde 12,4 euros y que le otorga a la acción un potencial a doce meses del 62%, siendo la quinta compañía española con mayor potencial y la primera sobre la que han emitido recomendación en los últimos dos meses al menos 6 analistas.
La media de firmas de inversión que siguen al valor prevén que este año obtenga unas ganancias de 26 millones de euros, frente a los 46 millones de 2010. Además se estima que aumentará su caja un 13,5%, hasta los 235 millones de euros y sobrepasando los 300 millones en 2013.
En lo que va de año, la aerolínea sufre una caída en el parqué del 18%, comportándose peor que su índice de referencia, el IGBM, que cede en torno a un 3%. La compañía presentará resultados el próximo 26 de julio.