El Dow Jones Industrial Average (DJIA), que el martes y miércoles había registrado su mayor incremento en dos días en los últimos cinco años, avanzó otros 22,28 puntos, a 13.311,73 unidades, según cifras difinitivas de cierre.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían abrir al alza por tercera sesión consecutiva tras el cierre con ganancias en Wall Street, con Alitalia y Iberia manteniendo un papel central por el proceso abierto sobre su futuro.
El índice Nasdaq de los valores tecnológicos, subió por su parte 5,22 puntos, a 2.668,13 unidades, mientras que el índice ampliado Standard and Poor's 500 arañó 0,05% (+0,70 punto), a 1.469,72 puntos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio acabó la sesión de este viernes en alza de 1,08% en reacción a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, a favor de mayor flexibilidad en las tasas de interés, según los operadores.
En Europa, el destino de Alitalia sigue sin aclararse después de que Air France-KLM haya dicho que no se implicará en la compra de la italiana o de Iberia, salvo que no se vea afectado el objetivo de elevar el retorno de capital después de impuestos del 7% en 2007-2008 al 8,5% en 2009-10.
En el sector de la energía, EDF y Enel también centran la atención porque el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, confirmó anoche que estará en Niza en la cumbre Italia-Francia. Se especula con que se produzca un acuerdo entre los dos grupos.
Ayer, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dijo que venderá un 3% en EDF por unos 5.000 millones euros para ayudar a financiar las universidades francesas.
Las farmacéuticas Sanofi-Aventis y Astellas Pharma serán hoy un punto de referencia tras anunciar que reestructurarán su sociedad conjunta en Japón FSA.
Esta operación permitirá a Sanofi-Aventis adquirir derechos para el medicamento contra el insomnio Myslee, mientras que otros como Primperan, Dogmatyl y Gramalil, serán vendidos exclusivamente por Astellas, según Sanofi-Aventis.
Finalmente, el mercado seguirá de cerca a Alliance & Leicester tras informaciones de que el banco podría ser un objetivo de compra del Banco Santander, que ya compró el británico Abbey en 2004. Alliance destacó ayer tras asegurar a los inversores que no tendrá problemas de liquidez en el corto- medio plazo.
tfn.europemadrid@thomson.com
pk/cl/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja pérdidas en Wall St; atención a Barclays
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza tras subida de Asia con atención a fusiones
- EUROMERCADOS podrían caer por incertidumbre crediticia; atención a EADS
- EUROMERCADOS abrirán al alza tras rally en Wall St; atención a SocGen e ING
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza con atención a resultados