Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera una moderada tendencia al alza en sesión muy volátil

Nueva York, 29 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia al alza pero en un ambiente muy volátil, después de conocerse diversos datos económicos y entre ellos los relativos al Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU, que avanzó a un ritmo anual del 4,9 por ciento en el tercer trimestre.

Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subía 25,69 puntos (0,19 por ciento), hasta alcanzar las 13.315,14 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 4,09 puntos (0,15 por ciento), hasta los 2.667,00 enteros.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 1,49 puntos (0,10 por ciento) hasta las 1.470,51 unidades.

El índice tradicional NYSE perdía 3,60 puntos (0,04 por ciento), hasta los 9.787,45 enteros.

La Bolsa de Wall Street parecía querer seguir por momentos la senda optimista de las dos últimas sesiones, en las que su índice principal ha acumulado una ganancia de 546 puntos, mientras los inversores apuestan a que la Reserva Federal probablemente bajará los tipos de interés el próximo mes.

Cálculos preliminares del Departamento de Comercio difundidos hoy reflejaron que la economía estadounidense avanzó entre julio y septiembre al ritmo que esperaban los economistas y un punto porcentual por encima de otras estimaciones oficiales anteriores.

Ese avance, el mas alto en cuatro años, se debió en parte a una mejoría de la balanza comercial de EEUU.

En cuanto al mercado laboral, el Departamento de Trabajo informó hoy de que en la pasada semana se tramitaron 352.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo, 23.000 más que en la semana precedente.

Otros datos, relativos a ventas de casa nueva en el mes de octubre, no cumplieron con las expectativas y reflejaron una vez más el declive que registra el sector de la vivienda en este país.

El precio del crudo de Texas frenaba algo la fuerte tendencia alcista que mostró durante las operaciones electrónicas y en los inicios de la actividad en el parqué de la Bolsa mercantil, a causa de la explosión en una conducción petrolífera en el estado de Minnessotta que causó dos muertes y podría reducir las importaciones de crudo desde Canadá.

El encarecimiento del crudo, que se negociaba por encima de 91 dólares, favorecía la revalorización de las acciones de las empresas petroleras.

Los títulos de la petrolera ExxonMobil subían un 1,22 por ciento y se negociaban a 88,99 dólares por título y los de Chevron ganaban un 0,88 por ciento y se situaban en 86,82 dólares por título.

Las acciones de la correduría de bolsa E-Trade se revalorizaban algo más de un 4 por ciento y se negociaban a 5,50 dólares en el mercado Nasdaq, después de anunciar que recibirá una inyección de capital de 2.550 millones de dólares del grupo inversor Citadel.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 542 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de mil millones de títulos.

De las 3.249 empresas que registraban actividad en sus acciones, subían los títulos de 1.607 compañías, bajaban los de 1.550 y no variaban las acciones de 92 de ellas.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,94 por ciento, frente al 4,03 por ciento del cierre del miércoles.

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó, además, 12.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

vm/emm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky