Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 extiende los descensos a media sesión, Italia pesa

MADRID (Reuters) - La bolsa española extendía las bajas de la apertura a la media sesión del lunes con los bancos liderando las caídas por los temores que generaba la crisis de la deuda soberana europea, esta vez con el foco de atención centrado en Italia.

Los fuertes descensos del sector bancario italiano en la Bolsa de Milán contagiaban a los valores financieros españoles, que lideraban las bajas del mercado doméstico, con recortes superiores al 2,0 por ciento en Santander y BBVA.

"Italia está siendo ahora el centro de los problemas por la debilidad de sus bancos, el elevado endeudamiento público y los malos datos de crecimiento de su economía", dijo el comentario matutino que M&G Valores elabora para su clientela.

"En los últimos días la cotización de los bancos italianos está sufriendo un severo desplome mientras el diferencial de sus bonos se acerca al nivel del de España", añadió M&G,

El spread entre el bono español a 10 años y su par italiano se había estrechado hasta los 40 puntos básicos (pb), cuando el diferencial entre ambos oscilaba anteriormente entre los 60 y los 80 pb.

Arrastrado por el bono a 10 años del país transalpino, el diferencial ente el bono español a 10 años y el Bund alemán del mismo plazo alcanzaba máximos históricos post-euro, por encima de los 300 puntos básicos. A las 1155 horas, marcaba los 308 pb frente a los 285 pb del cierre del viernes..

Mientras, líderes de la Unión Europea, convocados el domingo con carácter de urgencia por el presidente del Consejo Europeo Herman van Rompuy, debatían en Bruselas las condiciones del segundo rescate a Grecia.

Un portavoz del Gobierno alemán, quien expresó su confianza en que Italia tomará las oportunas decisiones de austeridad presupuestaria, dijo que el nuevo programa para Grecia es la principal prioridad en estos momentos y lo será en la reunión de Bruselas.

A las 1200 horas, el Ibex 35 perdía un 1,89 por ciento a 9.750,8 puntos, mientras el índice referencial europeo, el Eurofirst 300, caía un 0,72 por ciento.

La banca mediana también cotizaba con caídas importantes. Bankinter perdía un 3,08 por ciento, Sabadell, un 3,52 por ciento y Popular, un 3,24 por ciento.

Telefónica también se sumaba al clima negativo del mercado, con una caída del 1,49 por ciento.

Por su parte, la petrolera Repsol bajaba más de un uno por ciento y la eléctrica Iberdrola se dejaba un 2,21 por ciento.

Rovi, que el lunes anunció resultados positivos de ensayos clínicos del estudio de fase I para la tecnología ISM con el antipsicótico risperidona, subía un 0,92 por ciento.

Entre las constructoras, Sacyr, que recientemente protagonizara una rebote importante, este lunes se anotaba una caída del 3,87 por ciento.

Ferrovial perdía un 1,33 por ciento el mismo día en que su filial británica BAA dijera que mejoró el tráfico en el conjunto del grupo un 4,4 por ciento a 9,9 millones de pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky