Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía los descensos a media sesión

Nueva York, 8 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy los descensos con los que empezó la jornada tras conocerse los decepcionantes datos oficiales sobre empleo en EEUU en junio, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,92 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba hacia el ecuador de esta última jornada de la semana 117,23 puntos hasta 12.602,26, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía un 1,09 % (14,8 puntos) hasta 1.338,42 y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 0,92 % (26,32 puntos) hasta 2.846,34.

El parqué neoyorquino, que esperaba con gran optimismo la publicación de esos datos, recibió hoy como un jarro de agua fría la noticia de que la economía de Estados Unidos ganó en junio apenas 18.000 puestos de trabajo y el índice de desempleo subió una décima al 9,2 %, el nivel más alto desde diciembre pasado.

Los datos ofrecidos por el Departamento de Trabajo quedaron muy lejos de los cálculos de los analistas, que habían previsto un aumento de unos 110.000 puestos de trabajo el mes pasado, lo que hubiese dejado el índice de desempleo en el 9,1 %, sin cambios desde mayo.

El parqué neoyorquino se deshacía así de la racha alcista de las últimas ocho jornadas, en las que el Dow Jones logró cerrar en terreno positivo en siete de ellas.

A media sesión, ese índice se teñía de rojo y la única compañía que lograba escapar de los descensos era la farmacéutica Merck, que ganaba un 0,97 %.

El lado de los descensos de ese indicador lo lideraban el conglomerado General Electric (-2,02 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,83 %), a pesar de que esta última anunció que las autoridades chinas le han dado el visto bueno para adquirir la firma de maquinaria para minería Bucyrus International.

Otras doce compañías de ese índice registraban descensos superiores al punto porcentual, entre ellas la tecnológica Cisco (-1,84 %), Bank of America (-1,88 %), la cadena de tiendas Home Depot (-1,75 %) o la financiera JPMorgan Chase (-1,57 %).

También bajaba el fabricante de aluminio Alcoa (-1,52 %), que el lunes dará el pistoletazo de salida a la temporada de difusión de resultados en EEUU con la presentación de sus cuentas relativas al segundo trimestre.

En el Nasdaq el gigante de la comunicación News Corporation, del magnate australiano Rupert Murdoch, caía un 4,04 % un día después de anunciar el cierre del dominical News of the World tras el escándalo de las escuchas ilegales, lo que también podría impedir que logre hacerse con la totalidad del canal de televisión de pago BskyB.

El sector financiero era uno de los más afectados por el ánimo vendedor de la jornada, arrastrado por descensos como los de Morgan Stanley (-3,22 %), Wells Fargo (-1,61 %), Citigroup (-1,43 %), American Express (-1,32 %), Goldman Sachs (-1,27 %) o MasterCard (-1,1 %).

En otros mercados, el petróleo bajaba a 96,1 dólares por barril, el oro se disparaba a 1.540,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4239 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 3,03 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky