MADRID (Reuters) - La necesidad de viviendas en España para los próximos nueve años seguirá siendo elevada según el grupo G-14 que aglutina a las inmobiliarias más grandes del país.
Según el grupo inmobiliario, estos cálculos se basan en las estimaciones sobre evolución demográfica, que apuntan a un incremento acumulado del 9,7 por ciento.
Justifica esta situación en "los altos niveles de construcción y venta de los últimos años y en las actuales restricciones al crédito tanto a promotores como a particulares".
Por otro lado, un informe elaborado por Fotocasa y el IESE, publicado el jueves señala que los precios de la vivienda de segunda mano en España experimentaron en noviembre un descenso del 1,2 por ciento intermensual.