Denuncia la insuficiencia de la inspección en España
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, puso hoy de manifiesto la necesidad de crear una Ley integrada de prevención de riesgos laborales durante la próxima legislatura, con el objetivo de superar la actual dispersión del marco legal, dar una visión global a la lucha contra los accidentes laborales y unificar las políticas de educación, formación, prevención y sanciones de accidentes laborales en España.
"Consideramos que hay que dar un paso más en materia de prevención. La normativa adolece de una visión global", indicó Méndez a los medios de comunicación tras la inauguración de la jornada 'La justicia ante la prevención de riesgos laborales', que se celebró hoy en la sede de UGT en Madrid.
Para el líder sindical, esta iniciativa es "fundamental y necesaria" para lograr la unificación en la prevención, por lo que aseguró que UGT pedirá que la ley se debata y se promulgue durante la próxima legislatura.
Además, consideró que a esta medida se tendrán que sumar otras, como diversas propuestas de formación continúa para los jueces de accidentes laborales, o la creación de una policía judicial especializada y de un registro de procesos judiciales en materia de accidentes laborales, para poder evaluar los procesos judiciales y el efecto de los mismos en la evolución de la accidentalidad laboral.
Finalmente, insistió en la necesidad de reconocer el papel de las organizaciones sindicales como "parte legítima interesada" en estos procesos judiciales.
Asimismo, denunció la "insuficiencia" de la inspección laboral en España y recordó que en Europa por cada 12.000 trabajadores ocupados hay un inspector de trabajo, mientras que es España hay un inspector por cada 23.000 trabajadores ocupados.
"Es un tema que hay que resolver", indicó Méndez, que abogó por convocar más plazas para la inspección y por dotar a la profesión de mayor reconocimiento laboral y económico, porque se convocan plazas que finalmente quedan desiertas al ser un trabajo "muy duro" y "poco reconocido".
INICIATIVAS LEGALES.
Por otro lado, Méndez destacó las iniciativas legales del último año que han permitido mejorar la situación de los trabajadores en las empresas, y se refirió a diversas normativas como la Ley de Subcontratas o la aprobación del Estatuto del Trabajador Autónomo.
"Tenemos más y mejor entramado legal", dijo Méndez, quien recordó el protocolo marco de colaboración que se ha establecido para reforzar la acción combinada entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía y la Inspección, con el objetivo de perseguir de forma "más eficaz" los delitos contra la salud de los trabajadores.
Asimismo, consideró de "gran relevancia" la constitución de la figura de la Fiscalía coordinadora especializada en materia de accidentes laborales. "Ha sido la mejor noticia en materia de prevención de riesgos laborales de los últimos quince o veinte años", indicó.
Finalmente, abogó por mejorar la colaboración con la Fiscalía y la Inspección, y por aprovechar los nuevos mecanismos de intervención de la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo, así como los agentes de información y formación sectorial y territorial. "Esto debe ser un compromiso efectivo de nuestra organización", concluyó.
Al acto acudieron también la delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, la secretaria general de salud laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez Castro, que insistió en dar "saltos cualitativos" en materia de prevención a través de la colaboración de "todos".
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes está a disposición de Zapatero para ser el vicepresidente económico en la próxima legislatura
- Economía/Fiscal.-Solbes dice que la reforma de la financiación autonómica es lo
- Economía/Macro.-Solbes dice que Zapatero le ha pedido que piense si quiere repetir en el cargo en la próxima legislatura
- Economía/PGE.- Solbes evita confirmar si formará parte de un posible gobierno socialista en la próxima legislatura