MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) dirigirá en los próximos días una carta a la Presidencia del Gobierno pidiendo un "cambio sustancial" en los criterios con los cuales se elabora en la actualidad el Indice de Precios al Consumo (IPC).
Asnepa quiere dejar patente que la realidad de la economía familiar "se aleja totalmente" de lo establecido por los gobiernos, de manera que en la actualidad "se está desvirtuado" lo que el IPC representa.
En concreto, la organización considera que el IPC, a pesar de ser un elemento valorativo de la evolución de la economía española y de servir como punto de referencia para fijar precios, regular salarios y pensiones, adolece de una "cierta falta de cercanía" con la realidad de las economías familiares.
En los criterios de configuración del IPC, añade Asnepa, se incluyen algunos bienes y servicios que, si bien de forma global, pueden ser susceptibles de tenerse en cuenta, "nada o poco" tienen que ver con el consumo de las familias en su vida cotidiana.
Por ello, según ASNEPA, el IPC debería tener en cuenta los elementos que las familias manejan, tanto en la compra de bienes y su consumo, como en el uso de servicios.
La organización considera que, "a estas alturas", se sigan incluyendo en la confección del IPC cosas "tan alejadas" de la inmensa mayoría de las familias, como los yates o los coches de alta gama, favorecen la "distorsión" de una realidad social y económica que acaba perjudicando a esos hogares.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España prevé que la inversión en construcción y el empleo sigan desacelerándose
- Economía/Macro.- La promoción de obra pública cae un 15% en comunidades y ayuntamientos hasta octubre
- Economía/Macro.- (Ampliación) Solbes dice que el IPC seguirá en niveles "relativamente altos" en los próximos meses
- España: el IPC armonizado se dispara al 4,1%
- Economía/Macro.- Díaz Ferrán asegura que los empresarios confían "plenamente" en la economía y en su sistema financiero