
Madrid, 28 nov (EFECOM).- El patrimonio depositado en fondos de inversión en España se ha reducido en el mes de noviembre en cerca de 7.131 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,78 por ciento, según datos de VDOS Stochastics recogidos por Efe
Con los datos disponibles hasta el 26 de noviembre, el patrimonio invertido en fondos de inversión nacionales alcanza los 249.328 millones de euros.
Por categorías, los fondos globales y los de renta fija corto plazo son los que más han acusado este descenso, con pérdidas patrimoniales de 1.275 y 1.156 millones de euros, respectivamente.
Los fondos de renta fija garantizados y los fondos de inversión libre han visto incrementado su patrimonio en 629 y 4 millones de euros.
Los datos de producción -suscripciones menos reembolsos netos- indican que los fondos de renta fija garantizados, los de renta variable emergente y los fondos de inversión libre han tenido incrementos de 563, 17 y 5 millones de euros.
En cuanto a la revalorización de los subyacentes o rendimiento, la renta fija a corto plazo se apunta una subida de 126 millones, la renta fija garantizada, un incremento de 66 millones, y la renta fija largo un aumento de 25 millones de euros.
Por lo que respecta a los grupos financieros, Santander continúa encabezando el ránking con 56.084 millones de euros, un 22,49 por ciento del total, seguido de BBVA, con 43.824 millones de euros, un 17,58 por ciento, y Ahorro Corporación, con 13.329 millones y un 5,35 por ciento del patrimonio total.
En cuarta posición se sitúa La Caixa, que gestiona un 5,16 por ciento del total (12.858 millones de euros) y Banco Popular, con un 4,62 por ciento (11.528 millones de euros). EFECOM
eyp/ltm