PEKIN, 28 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó hoy, durante un discurso con motivo de su visita a China, que el país asiático podría estar dispuesto a apreciar su moneda frente al euro.
Desde que, en julio de 2005, el yuan dejó de tener un valor fijo frente al dólar y se fijó con respecto a una cesta de divisas, entre las que se encuentra el euro, la moneda china se ha apreciado un 10% respecto al 'billete verde', pero se ha devaluado en un 8%, frente al euro.
"Nos han informado de que la dirección que estamos sugiriendo al Gobierno chino está en línea con la intención de las autoridades", aseguró Trichet, que ha viajado al país asiático coincidiendo con la celebración de la cumbre China-UE, y en un intento de Europa por ejercer presión en uno de los aspectos (junto con el del desequilibrio en la balanza comercial) de mayor fricción en la actualidad con el gigante asiático.
Sin embargo, Trichet no anunció ningún acuerdo específico sobre un nuevo tipo de cambio. "Nos han dicho que es algo que se está valorando pero no diré nada más", dijo. La UE, eso sí, ha acordado crear un grupo de negociación con el Banco Popular de China (el banco central del país), con cuyo presidente se reunieron hoy.
"Esto está creando muchos problemas para la economía europea, lo que podría ocasionar una respuesta proteccionista", comentó por su parte el presidente deL Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. "Tenemos que corregir este desequilibrio palpable", agregó.
Tras años de una política de no confrontación y diálogo con China, la Unión Europea ha decidido adoptar en los últimos meses una actitud más parecida a la de EEUU, a la vista de que Washington ha obtenido mayores resultados.
Se espera que el desequilibrio comercial de la UE con China aumente cerca del 30% en 2007, hasta los 170.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía española crecerá entre el 2,6% y el 3% en 2008, según la Fundación de Estudios Financieros
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor en Alemania se resiente por cuarto mes consecutivo, según el Gfk
- Economía/Macro.- La masa monetaria M3 se situó en octubre en el 12,3% interanual, un punto más que en septiembre
- Economía/Macro.- Sánchez-Seco pide disculpas a Solbes por sus declaraciones
- Economía/Macro.- Sánchez-Seco (PP) cree que Solbes "está mayor" para ser ministro de Economía y Hacienda