Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Chacón anuncia que Vivienda dará asistencia jurídica gratuita a las víctimas de acoso inmobiliario

Afirma que el Gobierno trabaja para evitar la discriminación de los inmigrantes a la hora de alquilar

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, anunció hoy que su Departamento pondrá a disposición de las víctimas de "acoso inmobiliario" un teléfono de información y asistencia jurídica gratuita para evitar este tipo de "delitos".

La ministra indicó, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, que el Ministerio de Vivienda firmará un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que las personas que sufren este acoso puedan acudir a sus ayuntamientos para defenderse de estos "especuladores".

De esta forma, adelantó que Vivienda pondrá a disposición de estas personas un teléfono gratuito de información "sobre el delito que están cometiendo los especuladores" y también ofrecerá a las víctimas asistencia social y asesoría jurídica.

"Que los acosadores sepan que este delito no es impune, que se va a perseguir y que, al final, lo van a pagar", reiteró Chacón, tras recordar que actualmente ya existe en el Código Penal un delito relacionado con este tipo de acoso, que consiste en obligar al inquilino a abandonar el piso en el que vive mediante un acoso continuado, con la finalidad de vender posteriormente el inmueble.

TRABAS A LOS INMIGRANTES.

Por otro lado, y preguntada acerca de las trabas con las que se encuentran los inmigrantes para alquilar un piso simplemente por su condición de tal, Chacón indicó que Vivienda tiene como objetivo evitar este tipo de actuaciones, aunque señaló que se trata de una práctica "minoritaria" porque España es un país que se caracteriza por la "tolerancia y la convivencia".

"Es verdad que hay prácticas minoritarias, de quienes cuando se enteran que una persona que quiere alquilar es extranjera, le dan 10.000 excusas (para no alquilarle)", admitió Chacón, tras insistir en que están trabajando para que no se produzcan determinados "abusos" de viviendas "sobreexplotadas" por propietarios y para evitar que un propietario a través "de excusas que quedan al margen de la ley", solo alquile a ciudadanos españoles.

Sobre el encarecimiento de la vivienda, Chacón afirmó que el Gobierno está trabajando para que el aumento del precio se acerque al IPC, y añadió que actualmente el sector está atravesando un ajuste "suave y necesario", con tasas de aumento de entre el 4% y el 5%.

Chacón indicó que la vivienda atraviesa un "momento complicado" porque los precios actuales "han excluido" a muchos de este bien básico, especialmente a los jóvenes. "La Ley del Suelo del PP de 1998 provocó un incremento del precio del suelo del 500%, mientras que el precio de la vivienda aumentó un 150%", añadió.

Además, recordó que cuando el PSOE llegó al poder, el precio de la vivienda subía entre un 17% y un 18% y se estaba "en mínimos históricos" en cuanto a iniciación de vivienda protegida, situación que, según dijo, el Ejecutivo actual está corrigiendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky