MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los automovilistas españoles gastaron una media de 21.390 euros en la compra de su vehículo nuevo durante el pasado mes de octubre, lo que representa un incremento el 2,2% en comparación con el gasto medio del mismo mes del ejercicio precedente, según datos difundidos hoy por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
La patronal de los concesionarios considera que esta subida del precio de los automóviles "adelanta lo que será su comportamiento durante el próximo año, en el que éste irá paralelo al IPC en 2008".
El tamaño medio de los vehículos matriculados en el mercado nacional durante el pasado mes de octubre se incrementó en un 0,46% en comparación con el mismo mes de 2006, con una batalla media (distancia entre ejes) de 2.621 milímetros.
Por otro lado, la eficiencia energética de los motores de los vehículos se situó en 17,02 kilómetros recorridos con cada litro de combustible, lo que se traduce en una caída del 0,75% respecto a las cifras de octubre del año anterior.
MAS POTENCIA Y MAYORES EMISIONES.
La potencia media de los vehículos adquiridos durante el mes pasado se situó en 120,71 caballos por unidad, lo que representa un aumento del 3,36% al compararlo con la potencia de los coches matriculados en el mismo mes de 2006.
Faconauto indicó que este incremento de la potencia de los vehículos en octubre provocó que las emisiones medias de dióxido de carbono a la atmósfera por coche vendido crecieran un 0,48%, hasta 157,4 gramos por kilómetro recorrido.
Durante el mes pasado, el precio medio del carburante alcanzó 1,089 euros por cada litro, lo que supone un crecimiento del 6% frente a 2006, mientras que el coste medio por kilómetro recorrido fue de 0,064 euros, un 11% más.
Por su parte, el presidente de la Federación, Antonio Romero-Haupold, señaló que el esfuerzo inversor del sector en el desarrollo de modelos ecológicos para adaptarse al nuevo Impuesto de Matriculación, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, "se trasladará al mercado vía precios en los próximos meses".
En este sentido, desde la patronal indicaron que el mercado automovilístico y, especialmente, la demanda de particulares "continúa perdiendo fuerza", en concreto, por el anuncio del cambio del impuesto de matriculación, "lo que está provocando un aplazamiento de las compras de los modelos más ecológicos".
Relacionados
- Economía/Motor.- La caída de las ventas de coches en EEUU provoca que las marcas continúen el cierre de plantas
- Economía/Motor.- Detector ahorró 800.000 euros a las aseguradoras en octubre gracias a la recuperación de coches robados
- Economía/Motor.- Hyundai dejará de fabricar coches pequeños en Corea en 2012 por sus bajos márgenes
- Economía/Motor.- El Senado insta al Gobierno a aprobar un Plan
- Economía/Motor.- CiU pregunta mañana a Rubalcaba cuándo se incluirán distintivos de CCAA en las matrículas de los coches