MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a aprobar antes de diciembre próximo un plan "eco-Prever", que contenga una serie de ayudas orientadas a renovar los vehículos más contaminantes del parque automovilístico.
La moción, aprobada con 124 votos a favor (PP, CiU y Coalición Canaria) y 122 votos en contra, contempla el establecimiento de ayudas a la sustitución de vehículos que cumplan las normas sobre emisiones contaminantes Euro0 y Euro1 (las menos restrictivas) por automóviles que cumplan las normas Euro4 ó Euro5 (las más exigentes).
El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en el Senado, Javier Sopeña, indicó que "con la mera modificación del Impuesto de Matriculación sin un plan consecuente de renovación del parque con arreglo a criterios ecológicos no se conseguirá en la práctica reducir sustancialmente los niveles de emisiones".
En este sentido, recordó que en España circulan más de 6,5 millones de vehículos cuya antigüedad supera los diez años --el 32% del parque automovilístico--, y argumentó que un vehículo de tal antigüedad contamina mucho más que uno nuevo de cualquier cilindrada, por lo que la mejora de la calidad del aire exige que se mantengan medidas para renovar el parque.
Sopeña expuso que la edad media del parque automovilístico español es muy superior a la de otros países de la UE como Francia, Alemania, o Reino Unido. Además, añadió que el 23,3% de los vehículos que circulan por España no cumplen ninguna de las directivas comunitarias medioambientales.
Todo ello supone que el 20% de los vehículos en circulación generan más del 80% de las emisiones contaminantes, según el senador 'popular', quien acusó al PSOE de reclutar "mucho asesor extranjero y mucho premio Nobel, pero cuando se trata de aprobar medidas concretas, los socialistas miran para otro lado y dan la espalda al medio ambiente".
El último Consejo de Ministros de 2006 acordó prorrogar el Plan Prever a 2007, pero eliminando las ayudas para la compra de coches usados de menos de cinco años, excluyendo a los vehículos de más de 2.500 centímetros cúbicos y suprimiendo la subvención de 721,21 euros para el cambio de un vehículo que utilizara gasolina con plomo. Además, el plan expirará definitivamente el 1 de enero de 2008.
Relacionados
- Economía/Motor.- El coste del Plan Prever alcanzó 112,5 millones de euros en los diez primeros meses
- Economía/Motor.- El coste del Plan Prever alcanzó 112,5 millones de euros en los diez primeros meses
- Economía/Motor.- CCOO critica la supresión del Plan Prever porque limitará los efectos del nuevo impuesto medioambiental
- Economía/Motor.- La retirada del Plan Prever perjudicará la seguridad vial y al medio ambiente, según un estudio
- Economía/Motor.- PP y CiU consideran "contraproducente" y "una salvajada" la desaparición del Plan Prever