Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza un sólido 1,03 por ciento en la media sesión gracias a los datos en EEUU

Nueva York, 1 jul (EFE).- Wall Street se encaminaba hoy a cerrar su quinta jornada consecutiva de avances gracias a los alentadores datos sobre el sector manufacturero estadounidense el mes pasado, por lo que hacia la media sesión el Dow Jones de industriales, su principal indicador, subía un sólido 1,03 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de esta última jornada de la semana 127,30 puntos hasta 12.541,64 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,96 % (12,65 puntos) hasta 1.333,29 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,12 % (30,98 puntos) hasta 2.804,5 unidades.

El parqué neoyorquino se olvidaba así totalmente de los descensos con los que había iniciado la mañana a la espera de que se difundieran datos macroeconómicos relevantes para tomar el pulso a la economía estadounidense, entre los que destacó sin duda el relativo al sector manufacturero, que aceleró su crecimiento en junio por primera vez en cuatro meses.

El índice que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) para medir la actividad de ese sector se situó el mes pasado en 55,3 puntos, comparado con los 53,5 de mayo, cuando registró su ritmo de crecimiento más lento en un año, lo que cambió radicalmente el rumbo de la jornada en el parqué neoyorquino.

Ese esperanzador e inesperado dato eclipsó el menos alentador relativo a la confianza de los consumidores en la evolución de la economía de Estados Unidos y de su situación financiera personal, que disminuyó en junio más de lo calculado inicialmente, según la Universidad de Michigan.

Según cifras finales relativas a junio, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas se situó el mes pasado en 71,5 puntos, por debajo de los 71,8 puntos en los que se situó en el cálculo preliminar de esa institución.

Pese a esos datos sobre la confianza de los consumidores, los inversores continuaban decantándose por las compras en un día en el que también se siguió de cerca desde Wall Street la noticia de que el exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn no tendrá que cumplir el arresto domiciliario en el que se encontraba en Nueva York.

Así hacia el ecuador de la jornada el índice Dow Jones se teñía de verde y tan solo la petrolera Exxon se dividía entre los avances y los retrocesos al dejarse un mínimo 0,01 %.

El lado de los avances estaba liderado a esta hora por el fabricante de aluminio Alcoa (2,4 %), el de maquinaria pesada Caterpillar (2,09 %) y la financiera JPMorgan Chase (2,14 %), seguidas de otras catorce empresas que avanzaban por encima del punto porcentual, entre ellas el grupo 3M (1,99 %), la tecnológica Cisco (1,67 %) o el conglomerado GE (1,8 %).

Fuera de ese índice el gigante tecnológico Google ganaba el 2,13 % un día en el que se publicó que está interesado en hacerse con la web de programación televisiva Hulu.

Por otro lado un consorcio del que forman parte Apple (1,59 %), Research In Motion (-0,35 %), Microsoft (0,42 %) y Sony (0,3 %), se ha hecho con unas 6.000 patentes de la tecnológica canadiense Nortel por 4.500 millones de dólares.

Seguía sorprendiendo la caída del 14,39 % del fabricante de productos de fotografía Eastman Kodak después de que las autoridades estadounidenses no respaldaran su demanda por patentes contra Apple y Research In Motion.

En otros mercados el petróleo bajaba a 94,52 dólares por barril, el oro descendía a 1.485,7 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4512 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3,2 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky