
Nueva York, 30 jun (EFE).- Wall Street aumentaba hoy las ganancias con las que ya inició esta última jornada del trimestre y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 1,05 % con todas las miradas puestas en el fin del programa de estímulo de la Reserva Federal de EEUU.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de la sesión 128,66 puntos, hasta 12.390,08 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 0,92 % (12,01 puntos), hasta 1.319,42 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,13 % (30,92 puntos), hasta 2.771,41 unidades.
Los inversores se decantaban decididamente por las compras, con lo que el parqué neoyorquino se encaminaba a cerrar su cuarta jornada consecutiva de avances, lo que supondría un final optimista para un mes de junio que probablemente cerrará en números rojos y un trimestre en el que apenas se vislumbran avances.
El protagonista de esta jornada era sin duda el fin del llamado "QE2" o "quantitative easing", el masivo paquete de estímulo monetario lanzado hace un año por el banco central estadounidense por un importe de 600.000 millones de dólares y respecto a cuya efectividad inversores y analistas debatían.
También sonaba ya en el parqué neoyorquino la palabra QE3, con la que los inversores comenzaban a vislumbrar un nuevo paquete de estímulo por parte de la Reserva Federal si el crecimiento económico de la primera potencia mundial no repunta en la segunda mitad de este año.
El ánimo comprador de los inversores se vio motivado además por la publicación de unos datos sobre el sector manufacturero en la región oeste del país que superaron ampliamente las expectativas de los analistas, mientras que el mínimo descenso de la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU la semana pasada apenas tuvo impacto sobre la bolsa.
Así, hacia el ecuador de la jornada tan sólo cinco compañías del Dow Jones estaban en números rojos, empezando por Bank of America (-1,35 %), un día después de haber anotado importantes avances tras anunciar un acuerdo para pagar 8.500 millones de dólares a un grupo de grandes inversores por la comercialización de bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo.
Entre los avances destacaban las tecnológicas Intel (3,59 %) y Hewlett-Packard (3,09 %), seguidas por el grupo United Technologies (2,36 %) y otras doce compañías que anotaban subidas superiores al punto porcentual.
Fuera de ese índice, destacaba el avance del 5,55 % de la compañía de energía solar First Solar, que esta jornada anunció que el Departamento de Energía de EEUU le ha concedido una garantía de crédito por 4.500 millones de dólares para varios proyectos en este país.
Por otro lado, el gigante mediático estadounidense News Corporation subía el 1,25 % un día después de conocerse que ha vendido la red social MySpace a la empresa Specific Media, que se asoció con el artista Justin Timberlake para cerrar una operación valorada en 35 millones de dólares.
Por su parte, AMR, matriz de la aerolínea American Airlines, subía el 0,09 % tras publicar que está negociando con los fabricantes aeronáuticos Boeing (1,69 %) y Airbus la compra de al menos 250 aviones por 15.000 millones de dólares.
En otros mercados el petróleo bajaba a 94,54 dólares por barril, el oro descendía a 1.503,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4511 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3,14 %.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao ha subido 11,24 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se ha establecido en el 1.671,18
- Wall Street avanza el 0,64 por ciento en la media sesión impulsado por las financieras
- El Ibex 35 sube un 1,7% a media sesión y supera los 10.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,7% a media sesión y supera los 10.100 puntos
- Wall Street amplía los avances hasta el 1,04 por ciento en la media sesión