
Nueva York, 29 jun (EFE).- Wall Street reforzaba hoy la tendencia alcista impulsado por el sector financiero y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 0,64 % hacia la media sesión en un día marcado por la aprobación del nuevo plan de austeridad en el Parlamento griego.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 78,25 puntos hasta 12.266,94 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,84 % (10,83 puntos) hasta 1.307,5 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,5 % (13,66 puntos) hasta 2.742,97 unidades.
El parqué neoyorquino se encaminaba así a encadenar su tercera jornada en terreno positivo, gracias principalmente a la aprobación en Grecia del impopular plan de recortes, subidas de impuestos y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros que desbloquea la ayuda de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario internacional (FMI) para evitar la quiebra del país.
La votación, que centró desde el inicio de la semana las miradas de los inversores, relajaba los miedos sobre la crisis de deuda europea, lo que motivaba que a esta hora la totalidad de los sectores de Wall Street se colocaran en positivo, encabezados por el de las materias primas (1,78 %), el energético (1,38 %) y el financiero (1,24 %).
Este último se veía favorecido, además, por el acuerdo alcanzado por Bank of America para pagar 8.500 millones de dólares a un grupo de grandes inversores por la comercialización de bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos.
El pacto, que supone la mayor suma pagada hasta ahora por una compañía de servicios financieros, pone fin a una querella de nueve meses con 22 grandes inversores que tenían títulos respaldados por hipotecas valorados, originalmente, en 125.000 millones de dólares.
La resolución de la demanda provocaba que a esta hora las acciones del banco estadounidense aumentaran el 3 %, con lo que encabezaban los avances del Dow Jones de Industriales, donde también subían la financiera JPMorgan Chase (2,07 %), el fabricante de aluminio Alcoa (1,73 %), la aseguradora Travelers (1,75 %), la química DuPont (1,58 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (1,31 %), entre muchas otras.
Tan solo anotaban pérdidas a esta hora en ese índice la tecnológica Microsoft (-0,8 %) -un día después de presentar su Office 365-, el fabricante de productos para la higiene personal Procter & Gamble (-0,25 %) y la también tecnológica Intel (-0,19 %).
Fuera de ese índice subían con fuerza las financieras Morgan Stanley (3,94 %), Goldman Sachs (2,7 %), Citigroup (2,67 %) y Wells Fargo (1,35 %), todas ellas al calor del pacto alcanzado por Bank of America.
Los inversores también recibieron con optimismo la noticia de que el índice de ventas pendientes de casas en EE.UU. subió un 8,2 % en mayo tras la caída del 11,3 % del mes anterior, según informó la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, un dato que se une al conocido el martes sobre los precios de la vivienda en EE.UU., que subieron en abril por primera vez en ocho meses.
La cadena de tiendas BJ's Wholesale Club ganaba un sólido 4,58 % tras anunciar que será adquirida por las firmas de inversión Lonard Green & Partners y CVC Capital Partners por 2.800 millones de dólares en efectivo.
La francesa Total ganaba el 2,22 % un día en el que la Comisión Europea (CE) informó de que aprobó la operación por la que la firma gala se ha hecho con el 60 % del capital social de la estadounidense SunPower por 1.400 millones de dólares.
En otros mercados el petróleo subía hasta 95,02 dólares por barril, el oro ascendía a 1.508,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4422 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3,12 %.
Relacionados
- El Ibex 35 sube un 1,7% a media sesión y supera los 10.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,7% a media sesión y supera los 10.100 puntos
- Wall Street amplía los avances hasta el 1,04 por ciento en la media sesión
- El Ibex 35 se muestra plano a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se muestra plano a media sesión y al borde de los 9.900 puntos