TOKIO/SIDNEY (Reuters) - El avance del euro contra el dólar bajaba su ritmo el viernes después de que esta semana la moneda común europea experimentara una racha alcista, con el mercado cambiando su atención hacia los datos económicos, ahora que Grecia parece que se ha asegurado los fondos de emergencia para evitar caer en un impago inminente.
El euro, sin embargo, se veía apoyado por las compras de bancos centrales de Asia después de que tempranas rondas de tomas de beneficios las hubieran hundido a mínimos de sesión de 1,4467 dólares, dijeron operadores bancarios de Tokio.
Los inversores cubrieron ampliamente posiciones cortas en el dólar y cerraron beneficios en divisas que estaban descollando como los dólares de Australia y Nueva Zelanda después de que el índice de gerentes de compra de China fuera algo menor de lo esperado a 50,9 puntos.
El euro también se veía apoyado frente al yen y el dólar australiano con operadores diciendo que el mercado estaba comenzando a reconstruir las posiciones largas antes de la reunión de política monetaria del Banco central Europeo (BCE) del jueves que viene.
El euro cotizaba en el entorno de los 1,4514, un 0,1 por ciento más que los 1.4504 dólares de última hora de Nueva York, donde tocó un máximo de cerca de 1,4539 dólares, un nivel no visto desde el 10 de junio.
Lleva una racha alcista del 3 por ciento desde el lunes en una semana muy movida en la que el sentimiento del mercado fueron de los temores a que Grecia caiga en el impago hacia el alivio que significa que pueda atravesar la crisis frente a violentas protestas y huelgas generales ante los planes de austeridad del Gobierno.
Una resistencia inmediata podría verse para la moneda común en máximos de las últimas horas, con el índice móvil de 55 días de 1,4404 dólares aparentemente dando soporte.
En el largo plazo, el euro podría recuperar más terreno frente al dólar después de que la actividad industrial en el medio oeste de Estados Unidos se acelerara en junio, antes de que el informe ISM manufacturero se dé a conocer el viernes.