LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)
La crisis del 'subprime' podría impactar negativamente en los holding europeos y presenta desafíos para estos grupos, según un informe publicado hoy por la agencia de calificación Standard & Poors.
Según explica la firma la volatilidad del mercado se ha incrementado de manera significativa, los precios de los títulos tienden a la baja y la valoración de ciertos activos ha caído.
Además, la liquidez ha resultado severamente dañada, ya que los inversores y otras compañías han incrementado su resistencia a hacer nuevas inversiones, y la era del acceso "barato y fácil" a la financiación parece haber finalizado.
"Numerosos holding de inversión diversificados en Europa han visto cómo sus activos han sufrido una revaluación negativa durante el tercer trimestre de 2007" recuerda el analista de S&P, Andreas Kindahl.
"No obstante, la mayoría de los holding de inversión y operativos estaban bien preparados para la corrección", precisa el analista.
Como apunte positivo, el informe destaca que las tendencias del mercado en los países que forman parte del Consejo de Cooperación del Golfo (Gulf Cooperation Council) permanecen boyantes, debido a sólida situación de la liquidez y a escasez de inversiones.
Estos mercados resultaron afectados por una dura corrección de los precios de los títulos en 2006, "pero han mostrado su resistencia en la más reciente turbulencia financiera global", concluye el analista.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bank of America anuncia una depreciación de sus activos de 2.055 millones por la crisis 'subprime'
- La banca española "tiene sus propios problemas" y "no se verá afectada" por la crisis 'subprime'
- Economía/Finanzas.- Societe Generale ganó un 11,5% menos en el tercer trimestre por la crisis del 'subprime'
- Economía/Finanzas.- JP Morgan no descarta "nuevos episodios delicados" tras la crisis 'subprime'
- Economía/Finanzas.- La CECA descarta una crisis similar a la de EEUU por las "subprime"