Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra al alza, aupada por las farmacéuticas y minoristas

Londres, 22 nov (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y su índice principal FTSE-100 avanzó 84,4 puntos (un 1,39 por ciento) y se situó en 6.155,3 puntos, aupada por las ganancias que registraron las empresas farmacéuticas y las minoristas.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, ganó 102 puntos (un 1 por ciento) y se colocó en 10.314,9 puntos.

El "footsie", como se conoce al FTSE-100, ofreció hoy una cara bien distinta a la que dio este miércoles, cuando cerró con una caída del 2 por ciento, contagiado por la preocupación que sacude a los inversores estadounidenses ante las perspectivas negativas de la economía de la primera potencia mundial.

Hoy, jornada festiva en EEUU por ser el día de acción de gracias, los inversores de Londres no tuvieron influencia negativa alguna del otro lado del Atlántico y consiguieron que el índice principal londinense recuperara parte de lo perdido este miércoles.

La mayor parte de esas ganancias las protagonizaron las farmacéuticas GlaxoSmithKline y AstraZeneca, y las minoristas Morrisons y Tesco.

GlaxoSmithKline avanzó 61 peniques, hasta los 1.221, mientras que AstraZeneca subió 138 peniques, hasta los 2.231.

Morrisons escaló 22,5 peniques, hasta los 293,5, y Tesco ganó 9,5 peniques, hasta los 472,5.

Las inmobiliarias también pusieron su granito de arena: Hammerson avanzó 66,5 peniques, hasta los 990, mientras que Land Securities subió 59 peniques, hasta los 1.511.

En el lado de las pérdidas, que también las hubo, se situaron las mineras Xstrata, que retrocedió 80 peniques, hasta los 2.869, y Antofagasta, que bajó 17 peniques, hasta los 639.

Y una de las noticias del día en el Reino Unido, la derrota de la selección inglesa de fútbol ante Croacia que la deja fuera de la Eurocopa de 2008, también tuvo consecuencias sobre la Bolsa de Londres.

Así, la hostelera Regent Inns cayó 5,25 peniques, hasta los 50,5, por la preocupación de los inversores de que la ausencia de Inglaterra en la Eurocopa haga que los aficionados ingleses al fútbol no acudan a sus bares a ver los partidos. EFECOM

mcs/prc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky