LA PAZ, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Bolivia decidió hoy que elevará los aranceles a la importación de productos con el objetivo de proteger la producción nacional y para nivelar los impuestos que rigen en los países miembro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
El gabinete ministerial aprobó este jueves el Decreto Supremo 29359 que establece un nuevo arancel aduanero que va de escala cero, al cinco por ciento, al diez por ciento, al 15 por ciento y por último al 20 por ciento para ropa, manufacturas de madera y cuero así como productos agrícolas como cebolla y tomate.
Los aranceles hasta hoy vigentes fijaban una gradación de cero para bienes de capital y al 10 por ciento para artículos textiles, según informa la Agencia Boliviana de Información.
La nueva norma, que entrará en vigor en abril de 2008, fue elaborada por el viceministro de Relaciones Comerciales Internacionales, Pablo Guzmán, quien indicó que el principal argumento para la implantación de esta medida se dirige a hacer autosuficiente al país en la producción de tales productos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno argentino eleva impuestos a las exportaciones de cereal y aceite para contener los precios
- Economía.- El Gobierno eleva los derechos de emisión al sector energético, siderúrgico y de materiales de construcción
- Economía/Macro.- El Gobierno eleva al 1,3% el superávit para 2007, tras recaudar 5.491 millones más de lo previsto
- Economía/PGE.- El Gobierno eleva un 9,3% el presupuesto para políticas de Industria y Energía, hasta 2.313,36 millones