MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El experto de la Comisión Europea Thomas Dodd, --Policy Officer Corporate Responsibility de la CE--, considera la responsabilidad social de las empresas "una prioridad imprescindible" para que las compañías puedan competir en una economía global.
En una intervención a través de videoconferencia durante el I Encuentro sobre RSC organizado ayer en Madrid por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), Dodd consideró la RSE "parte importante de la estrategia europea para favorecer el crecimiento y el empleo de las empresas en su entorno".
A su juicio, la RSE "es ahora mismo la prioridad política más importante de la Comisión, que permitirá a las empresas competir en una economía globalizada". En esta línea, hizo un llamamiento a las principales compañías europeas, para que se sumen a la Alianza Europea para la Responsabilidad Social, un proyecto que consta de 21 laboratorios o grupos de trabajo, liderados por empresas que abordan diferentes aspectos de la RSE.
Entre estos grupos Dodd destacó los que trabajan en el control de la cadena de suministros, el diálogo con los 'stakeholders' y la comunicación de la actuación no financiera de la empresa para analistas del mercado.
Además, reiteró la intención del Ejecutivo comunitario de no legislar en materia de RSE, ya que lo considera un concepto "voluntario y dinámico". Dodd apuntó asimismo siete razones para promover la RSE entre las empresas: la falta de confianza en el sector empresarial, la integración en los mercados laborales, la formación permanente, el cambio climático, la innovación, el respeto a los Derechos Humanos y la lucha contra la pobreza.
La jornada de ICEA, con vocación de continuidad anual, según la organización, contó con la presencia de los responsables de RSE de Repsol YPF, Grupo Santander, Telefónica, Mapfre, DKV y Liberty Seguros que aportaron su experiencia en esta materia, destacando su importancia como herramienta de creación de valor y parte de su estrategia impulsada por la alta dirección.
Los expertos señalaron que los principales valores que genera la aplicación de la RSE en las organizaciones son el aumento de la confianza de la sociedad, al que deben contribuir las empresas con la mejora de la transparencia en la gestión y la información.
Además, todos estuvieron de acuerdo en considerar la relevancia del valor mediático que tiene la RSE, ya que como comentó la responsable de RSC del diario 'Expansión', Ana Medina, "consolida el mercado, evita posibles boicots y es positiva para la reputación e imagen de marca".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja opina que la Comisión Europea "ignora" el carácter estratégico de la agricultura europea
- Economía/Empresas.- Michael O'Leary confía en que la Comisión Europea apruebe finalmente la compra de Aer Lingus
- Economía/Macro.- Almunia afirma que la Comisión Europea prevé un crecimiento del PIB español inferior al 3,3% en 2008
- Luz verde de Bruselas a Zeltia: autoriza comercializar su Yondelis para el sarcoma de tejidos blandos
- Presidente de la Comisión Europea dice confiar en fundamentos economía de UE