Bolsa, mercados y cotizaciones

Las petroleras reflejan que la caída del crudo es sólo puntual

El recorte de casi el 20% del 'oro negro' no rebajan las previsiones de beneficio.

El rally alcista que ha mostrado el petróleo en lo que llevamos de 2011 parece acercarse a su fin... o por lo menos, se está tomando un respiro. Ayer, la cotización del barril de West Texas (WTX) cayó hasta los 90,47 dólares, quedando así a un 7,3 por ciento de distancia de sus mínimos anuales, que marcó el 15 de febrero en los 84,32 dólares. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el barril marcó un mínimo intradiario en los 102,28 dólares, aunque después recortó pérdidas hasta los 105 dólares... cifra que le sitúa, a su vez, a un 12,6 por ciento de sus mínimos en 2011, los 93,33 dólares por barril que marcó el 7 de enero.

Ya hace unos días, los analistas de Ecotrader advertían que el oro negro estaba dando claras señales bajistas y fijaban en los 90 ó 84 dólares los soportes para vigilar de cerca en el WTX. Después, la inopinada decisión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de liberar 60 millones de barriles el jueves de la semana pasada sólo contribuyó a transmitir intranquilidad en el mercado, que se tradujo en recogidas de beneficios que también están afectando a otros activos, como el oro (ver apoyo).

Los beneficios, indemnes

En cualquier caso, la corrección emprendida por el crudo no se está reflejando en las previsiones de beneficio que maneja la media de analistas para las principales petroleras del sector. Si se toma como fecha de referencia el 14 de junio, cuando el Brent comenzó a recortar beneficios, se observa que sólo una compañía de entre las 20 más capitalizadas, la australiana Wood-side Petroleum, ha sufrido un tijeretazo de importancia (un 12 por ciento) en sus estimaciones de beneficio neto para 2011. Le sigue, con un recorte del 4 por ciento, la americana Apache.

El resto apenas experimenta cambios, lo que se puede interpretar como un signo de que, al contrario que el mercado, los analistas siguen apostando por un petróleo al alza en los próximos meses. Cabe recordar que desde Goldman Sachs se dijo hace un mes que el crudo alcanzará los 130 dólares en un año. Tampoco se debe olvidar que ahora comienza la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que al afectar a varios de los países productores de petróleo, normalmente se suelen producir cortes en el suministro que a su vez se traducen en alzas en los precios del crudo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky