Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Brussels Airlines y Jet Airways operarán vuelos conjuntos entre España e India

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La aerolínea belga Brussels Airlines, la india Jet Airways y el aeropuerto de Bruselas han firmado un acuerdo de código compartido para operar conjuntamente vuelos diarios entre India y distintas ciudades europeas, entre ellas Madrid.

En este sentido, el acuerdo permitirá a los pasajeros que quieran volar entre ambos continentes viajar desde distintos puntos de Europa haciendo escala en el aeropuerto de Bruselas, que ha adaptado sus instalaciones a las necesidades de las aerolíneas para que el tránsito sea "lo más fácil y rápido posible".

En una rueda de prensa conjunta en Madrid, los representantes de las compañías aéreas y del aeródromo destacaron que éste es un acuerdo "único", teniendo en cuenta que Jet Airways se convertirá en la primera aerolínea asiática en establecer un 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- en una ciudad europea. Asimismo, el acuerdo engloba a la vez a una aerolínea y a un aeropuerto ambos privados, algo poco frecuente en el sector de la aviación.

Mediante este código compartido, las tres entidades prevén transportar un millón de pasajeros al año a través del 'hub' de Bruselas, de los cuales aproximadamente un 12% deberían ser viajeros españoles, a través de los diez vuelos diarios.

Concretamente, Jet Airways pondrá en marcha vuelos en código compartido con más de 25 destinos europeos operados por Brussels Airlines, desde los cuales los pasajeros, haciendo escala en Bruselas, podrán conectar con las ciudades indias de Mumbay, Delhi y Chennai. En sentido contrario, los pasajeros provenientes de India podrán alcanzar Madrid, Barcelona o Bilbao vía Bruselas.

En España, Brussels Airlines realiza 73 rotaciones semanales, enlazando la capital belga con Madrid y Sevilla con cinco vuelos semanales, Barcelona con tres, Bilbao con dos, y Mallorca y Málaga con un vuelo. Asimismo, cuenta con vuelos de largo radio a Nueva York, Toronto y a varias ciudades africanas.

El director de Brussels Airlines en España, Richard Paivin, consideró que ambas aerolíneas cuentan con una red de rutas "perfectamente complementaria", de tal forma que los pasajeros provenientes de India tendrán la oportunidad de conectar no sólo con las principales ciudades europeas, sino también con Estados Unidos, Canadá y un gran número de ciudades africanas.

Por su parte, Jet Airways ofrece a sus pasajeros más de 350 vuelos a 54 ciudades en India --donde cuenta además con tres 'hubs' en Mumbay, Calcuta y Bengalore--, así como otros destinos como Singapur, Kuala Lampur y Colombo. No obstante, el director general para Europa Continental de la aerolínea, Emmanuel Menu, explicó que la compañía estaba buscando un socio que "complementara su oferta en Europa".

Por otro lado, el director de Comunicación del aeropuerto de Bruselas, Jan Van der Cruysse, precisó que por el recientemente privatizado aeródromo --en un 70% en manos del fondo australiano Macquarie y el resto del Estado belga-- pasan unos 17 millones de pasajeros al año, pese a contar con una capacidad para 28 millones de viajeros. "Nos queda mucho por crecer", recalcó Van der Cruysse, quien destacó la gran oportunidad que supondrá este acuerdo.

El aeródromo ha adaptado sus instalaciones a las necesidades de los pasajeros de ambas compañías, de tal manera que los tiempos de conexión se verán notablemente reducidos gracias a la cercanía de los aviones que aterrizan desde India a los que se dirigen al resto de ciudades europeas, Africa y América.

Brussels Airlines nació de la fusión entre Virgin Express --propiedad de Richard Branson-- y SN Brussels Airlines --antigua Sabena-- en 2004, aunque hasta este año habían empezado a operar vuelos con una marca conjunta. Actualmente, un 29,9% de la aerolínea está en manos de Branson y el resto pertenece a SN Air Holding.

Jet Airways es la aerolínea privada "más grande" de India, operando 350 vuelos diarios. Cuenta con una flota de 69 aviones --seis Boeing 777-300ER, 50 737-400/700/800/900 clásicos, cuatro Airbus A330-200 y siete aviones ATR 72-500--, con una media de edad de unos cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky