Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo rebaja casi un dólar y se sitúa a menos de 69 dólares

Nueva York, 19 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy casi un dólar y quedó a menos de 69 dólares, mientras el mercado espera una respuesta de Irán a la oferta de la comunidad internacional y se perciben signos de que frena la demanda global.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para julio de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) redujeron su precio en 90 centavos y quedaron a 68,98 dólares el barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para entrega en julio finalizaron a 1,9914 dólares/galón (3,78 litros), 4 centavos menos que el viernes.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes quedó en 1,8948 dólares/galón, después de restar 3 centavos al precio anterior.

Los contratos de gas natural concluyeron la sesión a 6,89 dólares por mil pies cúbicos, tras retroceder 29 centavos respecto del valor anterior.

El mercado inició la semana con una clara tendencia a la baja en los precios del petróleo WTI y de los combustibles, después de algunas declaraciones de dirigentes iraníes con un tono algo más conciliatorio en torno a la oferta que le presentó a comienzos de mes la comunidad internacional, según los expertos.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, declaró el viernes durante una visita a China que la propuesta representa "un paso adelante" y el ministro de Exteriores de ese país, Manucher Mottaki, señaló el domingo que existe un "ambiente positivo" en relación al caso nuclear de Irán.

La inquietud que han suscitado las actividades iraníes de enriquecimiento de uranio y la posibilidad de que ese país corte los suministros de petróleo si es sancionado por dichos trabajos, han presionado con fuerza al alza a los precios del crudo en ocasiones anteriores.

Esa presión se ha reducido no obstante en las últimas sesiones, al constatar también los operadores neoyorquinos un progresivo incremento en las reservas de gasolina en Estados Unidos y percibir signos de moderación en el crecimiento de la demanda global de crudo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene prácticamente sin cambios sus previsiones de hace un mes sobre el incremento de la demanda para el 2006, que sitúa en 1,4 millones de barriles o un 1,6 por ciento por encima de la que se registró en el 2005, y alcanzará los 84,6 millones de barriles diarios.

La organización subrayó en su informe mensual dado a conocer hoy que se detectan signos de un freno en la demanda de crudo "debido en parte a los altos precios del petróleo".EFECOM

vm/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky