Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un descenso del 0,96 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 24 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en un decidido territorio negativo afectada por los renovados temores sobre la crisis de deuda europea y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso del 0,96 % con el que perdió la cota de los 12.000 puntos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restó esta última jornada de la semana 115,42 puntos para cerrar en 11.934,58 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedió el 1,17 % (-15,05 puntos) hasta 1.268,45 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 1,26 % (-33,86 puntos) para terminar en 2.652,89.

El parqué neoyorquino terminó con esos números rojos un día marcado por las dudas sobre el sistema financiero italiano después de que la agencia Moody's pusiera bajo observación para una posible rebaja la valoración a largo plazo de la deuda y los préstamos de 16 bancos italianos, lo que ensombreció los datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EEUU.

Así todos los componentes del Dow Jones terminaron la jornada con retrocesos a excepción de la química DuPont (1,25 %), la cadena de alimentación Kraft (0,99 %) y la aeronáutica Boeing (0,01 %).

Por su parte el fabricante de aluminio Alcoa terminó con un descenso del 0,33 % pese a haberse mantenido durante gran parte de la jornada en terreno positivo gracias a su acuerdo por valor de 1.000 millones de dólares con la aeronáutica europea Airbus.

El lado de los descensos de ese índice lo lideraron la tecnológica Cisco (-3,49 %), la farmacéutica Pfizer (-2,76 %) -un día en el que las autoridades estadounidenses no aprobaron uno de sus medicamentos- la también tecnológica Intel (-2,4 %), el conglomerado General Electric (-2,23 %) y la petrolera Exxon (-2,12 %), al tiempo que otras 10 compañías cerraron con descensos superiores al punto porcentual.

El sector tecnológico fue el más afectado de la jornada con un descenso del 1,59 % arrastrado por la caída del 4,06 % del fabricante de software empresarial Oracle, que el jueves tras el cierre anunció que ganó 8.547 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2011, el 39 % más, pero sus ingresos de hardware en el último trimestre no estuvieron a la altura de las expectativas.

Por su parte el gigante de internet Google perdió el 1,11 % un día en el que confirmó a través de su blog institucional que la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés) investiga su negocio, aunque afirmó desconocer el propósito de la pesquisa.

Por otro lado la firma de energía y comunicaciones Williams Companies bajó el 2,33 % un día después de presentar una oferta para adquirir la empresa gasística Southern Union por 4.900 millones de dólares, por lo que esta última se disparó el 16,69 %.

Tras los pronunciados avances de la jornada pasada, las aerolíneas perdieron terreno: AMR -matriz de American Airlines- (-6,78 %), Delta (-5,13 %) o US Airways (-2,47 %) fueron las principales perdedoras.

En otros mercados el petróleo subió el 0,15 % hasta 91,16 dólares por barril, el oro cayó a 1.500,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4187 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,87 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky