Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja por temor crisis crediticia y alza del petróleo

Nueva York, 21 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con sus principales indicadores a la baja, al mostrarse los inversores preocupados por el alcance de la crisis crediticia, por la debilidad del dólar y por el alza del precio del barril de petróleo, que podría llegar a alcanzar hoy los 100 dólares.

Media hora después de la apertura de la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, bajaba 97,62 puntos (0,75 por ciento), hasta alcanzar las 12.912,52 unidades, después de cerrar el martes con un alza de 51,70 puntos.

El Dow Jones, que en los primeros minutos de negociación llegó a caer casi 140 puntos, ha perdido más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq perdía 20,21 puntos (0,78 por ciento), hasta las 2.676,60 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 11,30 puntos (0,78 por ciento) hasta las 1.428,40 unidades.

El índice tradicional NYSE perdía 97,33 puntos (1,02 por ciento), hasta las 9.477,96 unidades.

Los inversores se mostraban hoy, una sesión más, preocupados por el verdadero alcance de la crisis crediticia y cómo ésta afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general.

Wall Street estaba una vez más atenta al precio del barril del petróleo de Texas, que tras la apertura de la Bolsa de Nueva York subía y se cotizaba por encima de 98 dólares, a la espera de que se conozcan este miércoles los datos de reservas de Estados Unidos.

Los inversores y los analistas se preguntan si el crudo alcanzará hoy en Nueva York el precio simbólico de 100 dólares, después de que el martes alcanzara al cierre un máximo histórico de 98,03 dólares y que tocara en las operaciones electrónicas antes de la apertura del mercado los 99,29 dólares.

El alza del petróleo se vio reflejado en el comportamiento de las acciones de las petroleras.

Los títulos de ExxonMobil, la mayor petrolera de EEUU, subían un 0,43 por ciento hasta los 88,20 dólares, mientras que los de ConocoPhillips ganaban un 0,37 por ciento hasta los 79,58 dólares y los de Chevron subían el 0,12 por ciento hasta los 88,02 por ciento.

En el parqué neoyorquino persistía la preocupación sobre cuándo la crisis inmobiliaria tocará fondo, después de que el martes el gigante hipotecario Freddie Mac anunciara que en el último trimestre tuvo pérdidas netas de 2.000 millones.

Las acciones de Freddie Mac bajaban un 3,07 por ciento hasta los 25,92 dólares, las de su competidora Fannie Mae un 2,19 por ciento hasta los 27,63 dólares y las de Countrywide Financial un 10,80 por ciento hasta los 9,17 dólares por título.

La Bolsa de Nueva York movía a esa hora 148 millones de acciones, frente a los 254 millones de títulos del Nasdaq, con un mayor número de acciones de empresas que bajaban, que las que subían.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,01 por ciento, frente al 4,09 por ciento del cierre del martes.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 32.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky