BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Las empresas de inserción laboral emplean a más de 4.000 trabajadores en España, un 60% de los cuales son de inserción laboral y pertenecen a una media de cinco colectivos diferentes (inmigrantes, disminuidos psíquicos y físicos, enfermos mentales y mujeres y hombres en riesgo de exclusión social), según un informe de Caixa Catalunya. El 29% de estas empresas se encuentran en Catalunya.
El director de la Fundació un Sol Món de la Obra Social de Caixa Catalunya, Àngel Font, presentó en rueda de prensa el segundo libro de la colección 'Herramientas para la inclusión', que aporta una visión de las empresas de inserción laboral en España, las cuales permiten a personas en situación de riesgo de exclusión social realizar un aprendizaje en un entorno laboral.
Según el estudio, el 43% de los trabajadores de inserción laboral tiene un contrato de obra y servicio y de cada diez empleados, 1,5 se queda en la empresa como trabajador de inserción, dos se integran en plantilla, 5,5 acceden al mercado laboral ordinario y uno abandona.
Para Font, el sector de inserción laboral es "innovador, joven y en crecimiento", genera puestos de trabajo y tiene un alto impacto social. A pesar de ello, destacó la "poca capacidad de capitalizar" de estas empresas, "pequeñas y pocas", y apuntó la necesidad de "favorecer medidas para crear de nuevas, hacer crecer las ya existentes e invertir en investigación".
En total, en España hay 189 empresas de inserción laboral, 55 de las cuales se encuentran en Catalunya (un 29% del total). Le sigue el País Vasco con 50 empresas (26,5%). Los sectores principales a los que se dedican este tipo de empresas son el de reciclaje, recogida y recuperación de residuos, así como la construcción y el comercio.
UN 13% DEL BENEFICIO PARA LA INNOVACION.
El estudio indica que la media de facturación anual de las empresas de inserción españolas es de 240.000 euros y que un 35% de ellas son "sostenibles" con su propia actividad y un 58% declara tener beneficios.
De estos beneficios, las empresas destinan un 44% a aumentar el número de trabajadores y un 13% a la investigación y desarrollo para la mejora de la gestión y el impacto social.
En cuanto a la cartera de clientes, el informe concluye que la mayoría provienen de la empresa privada (un 36%) y de la Administración Pública (un 30%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya destinará 10 millones al crecimiento de empresas de inserción social hasta 2009
- Caixa Catalunya invierte 10 millones euros en empresas de inserción laboral
- RSC.- Caixa Catalunya destinará diez millones de euros al apoyo y crecimiento de empresas de inserción social hasta 2009
- RSC.- Caixa Catalunya invertirá 10 millones en empresas de inserción laboral hasta 2009