Nueva York, 20 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza, con los inversores animados por la inesperada subida en octubre de la construcción de casas nuevas en EEUU y a la espera de que la Reserva Federal publique hoy sus previsiones económicas.
Cuarenta y cinco minutos después de la apertura de la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subía 102,84 puntos (0,70 por ciento), hasta alcanzar las 13.061,28 unidades, después de cerrar el lunes con una caída de 218,35 puntos.
El Dow Jones ha perdido más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.
Las acciones de la compañía Hewlett-Packard impulsaban el Dow Jones y a esa hora subían 38 centavos (0,77 por ciento) hasta los 49,82 dólares, después de que el lunes anunciara, tras el cierre del mercado, que ganó un 28 por ciento más en el cuarto trimestre de su año fiscal 2007.
El mercado tecnológico Nasdaq subía 31,36 puntos (1,21 por ciento), hasta las 2.624,74 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 14,43 puntos (1,01 por ciento) hasta las 1.447,70 unidades.
El índice tradicional NYSE subía 116,21 puntos (1,22 por ciento), hasta las 9.613,54 unidades.
Los inversores dejaron aparcada, en los primeros minutos de negociación, la preocupación por cómo la crisis crediticia afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general.
Wall Street se vio sorprendida por la inesperada subida registrada en octubre en la construcción de casas nuevas en EEUU, la mayor en ocho meses, aunque los analistas no creen que el repunte represente un punto de inflexión en la crisis del sector inmobiliario.
El Departamento de Comercio de EEUU informó hoy de que la construcción de viviendas subió un tres por ciento en octubre, el primer aumento tras tres meses de caídas y el mayor avance desde la subida del seis por ciento que tuvo lugar en febrero pasado.
En general, el consenso de los expertos vaticina que el sector de la construcción seguirá débil durante la mayor parte de 2008, cuando los constructores tendrán que hacer frente a niveles récord de casas no vendidas y al elevado número de morosidad hipotecaria.
Los inversores están, una vez más, atentos al precio del barril del petróleo de Texas, que tras la apertura de la Bolsa de Nueva York subía y se cotizaba por encima de 96 dólares a la espera de que el miércoles se publiquen los datos de reservas.
Las acciones de ExxonMobil, la mayor petrolera de EEUU, subían un 2,17 por ciento hasta los 86,28 dólares, mientras que las de ConocoPhillips ganaban un 0,89 por ciento hasta los 78,02 dólares y las de Chevron subían 1,81 por ciento hasta los 86,84 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía a esa hora 202 millones de acciones, frente a los 293 millones de títulos del Nasdaq, con un mayor número de acciones de empresas que subían, que las que bajaban.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,1 por ciento, frente al 4,07 por ciento del cierre del lunes.
La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 15.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/prb
Relacionados
- La construcción de vivienda protegida aumenta un 9% en el primer semestre
- Infraestructuras autoriza construcción tercer parque eólico en Jarafuel
- Economía/Vivienda.- El inicio de construcción de viviendas en EEUU sube en octubre un 3%, hasta 1.229 millones
- EEUU- Construcción vivienda de oct sube 3% a 1,229 mln, por encima de prev
- Economía/Empresas.- Endesa invierte 12 millones en la construcción de dos gasoductos en Aragón