
EURUSD
23:15:00
1,1242

+0,0053pts
El euro ha superado hoy la barrera de los 1,48 dólares por primera vez en su historia. Los frentes que atacan a la divisas estadounidense se han multiplicado hoy. A los constantes temores sobre la ralentización de la economía de EEUU se han unido las especulaciones de que la Fed podría volver a bajar los tipos este año y los rumores de que las divisas de Oriente Próximo estarían estudiando desvincularse del billete verde.
La moneda única se ha llegado a cambiar a 1,4815 dólares después de subir un 0,95%. En estos momentos, avanza un 0,88% hasta los 1,4794. A primera hora de la mañana la divisa comunitaria ya había superado su anterior récord de 1,4752 dólares que se produjo el pasado 9 de noviembre. El euro se ha apreciado un 12% frente al dólar en lo que va de año.
El 'billete verde' vive hoy una jornada complicada en el que diferentes especulaciones han provocado que su valor caiga con fuerza respecto a las monedas más importantes como el propio euro, la libra británica o el franco suizo.
Por un lado, el mercado especula con la que consideran cada vez más probable posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos vuelva a bajar los tipos de interés antes de finales de año. Un nuevo descenso que llegaría después de que la Fed haya rebajado el precio del dinero hasta el 4,5% a finales de octubre, desde el 5,25% de comienzos de septiembre.
Por otro lado, han aumentado hoy los rumores de que los países de Oriente Próximo estarían estudiando desvincular sus monedas del billete verde. Esto ha provocado una oleada de especulaciones sobre la posibilidad de que los países podrían utilizar cada vez más el euro como una divisa refugio en lugar del dólar.
A esto se agrega el temor permanente a las consecuencias de la crisis crediticia, provocada por el derrumbe de los mercados de los créditos hipotecarios de riesgo de Estados Unidos, que afecta a los mercados financieros desde mediados de año.
"Cuando crecen los temores sobre la economía, se recurre a divisas estables, por ejemplo el dólar, aunque últimamente el billete verde está cayendo, por lo que ahora se están comprando euros", señala Neil Mellor de Bank of New York.