Madrid, 19 nov (EFECOM).- La cartera hipotecaria total existente en España superó el billón de euros en septiembre por primera vez en la historia y alcanzó los 1.020.102 millones de euros, con lo que batió un nuevo récord en términos absolutos, informó hoy la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Sin embargo, y pese a esta nueva marca, la actividad crediticia hipotecaria sigue dando claras muestras de desaceleración en cuanto a crecimiento interanual, ya que se elevó el 17,57% en comparación con septiembre de 2006, en tanto que en agosto creció el 18,38%, muy por debajo del dinamismo que mostraba hace exactamente un año, cuando aumentaba a tasas del 24,68%.
Estos datos, que recogen las cifras provisionales publicadas por el Banco de España y que se refieren a todas las hipotecas y no sólo a las destinadas a adquirir una vivienda, suponen un incremento mensual de 8.739 millones de euros y acumulado, es decir, entre enero y septiembre, de 28.000 millones, frente a los 38.577 millones que se alcanzaban un año antes.
Además, el ratio de dudosidad habría empeorado durante ese mismo periodo, hasta situarse en el 0,6%, y podría seguir haciéndolo, dice la AHE.
Según los datos de la AHE, de la cantidad total de los créditos hipotecarios que se mantenían en vigor al cierre de septiembre, 563.996 millones de euros correspondían a las cajas de ahorros, que seguían en cabeza de la concesión de hipotecas, con un crecimiento porcentual del 19,7%.
Los bancos, por su parte, sumaban 356.766 millones, un 14,8 más, y las cooperativas de crédito, 61.815 millones, un 19,5% más.
Por su parte, la titulización hipotecaria -conversión de los préstamos en bonos para la venta-, se elevó hasta los 140.785 millones de euros tras crecer en 58.807 millones, o el 71,1%, según los datos de la AHE.
Por entidades, las cajas también ocupaban el primer puesto en titulizaciones, con 63.289 millones de euros de saldo vivo, lo que representa un incremento del 60,1%, aunque las emitidas por los bancos habían crecido más, el 108,6%, hasta 58.135 millones.
Las cooperativas de crédito, por su parte, habían emitido a cierre de septiembre un volumen total de 11.661 millones, que habían crecido un 28% interanual, en tanto que los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), habían titulizado activos por valor de 7.700 millones, un 40,8% más. EFECOM
ala/prb