Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un ascenso del 0,54 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 16 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza ante los datos mejores de lo esperado sobre vivienda y empleo publicados en EEUU, de forma que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 0,54 % con el que, sin embargo, no pudo recuperar los 12.000 puntos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumó esta cuarta jornada de la semana 64,25 puntos para cerrar en 11.961,52 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,18 % (2,22 puntos) hasta 1.267,64 enteros,

Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió el 0,29 % (-7,76 unidades) y terminó la jornada en 2.623,7 puntos afectado por el descenso del sector tecnológico, que se dejó en su conjunto el 0,55 %.

El parqué neoyorquino anotó esos cambios un día en el que continuaron los temores sobre la grave situación económica en la que se encuentra Grecia, aunque los inversores prefirieron dejarse llevar por los datos macroeconómicos publicados esta jornada en EEUU y que resultaron más alentadores de lo pronosticado por los analistas.

Así tan solo cinco de los componentes del Dow Jones terminaron la jornada en terreno negativo: el fabricante de aluminio Alcoa (-1,14 %), el grupo Walt Disney (-0,99 %), el banco JPMorgan Chase (-0,79 %), la química DuPont (-0,4 %) y el fabricante de aluminio Caterpillar (-0,2 %).

Por contra el lado de los avances de ese índice estuvo liderado por la financiera American Express (2,39 %), el grupo informático Hewlett-Packard (2,07 %), la cadena de tiendas Home Depot (1,83 %) y la tecnológica Cisco (1,42 %).

También subió, aunque en menor medida, la tecnológica IBM (0,21 %), un día en el que el llamado "gigante azul" celebró el cien aniversario del día de su fundación, el 16 de junio de 1911.

Fuera de ese índice el banco Citigroup perdió el 0,97 % un día en el que reconoció que el ataque informático que sufrió el pasado 10 de mayo comprometió los datos bancarios de 360.000 clientes en Estados Unidos, un 70 % más de los que admitió la semana pasada.

Impresionante fue la caída del 23,88 % con la que terminó el día la popular herramienta de internet Pandora, con la que quedó en los 13,26 dólares por acción, por debajo de los 16 a los que fijó su precio de salida a bolsa este miércoles.

Por otro lado la energética Southern Union se disparó el 17,52 % después de que se conociera que va a ser adquirida por su competidora Energy Transfer Equity (que ganó por su parte el 8,22 %) por 7.900 millones de dólares.

En el Nasdaq las acciones que cotizan en ese mercado de la firma canadiense Research In Motion (RIM), que fabrica la Blackberry, cerraron con un avance del 0,45 % a la espera de que tras el cierre difundiese sus resultados empresariales.

En otros mercados el petróleo subió el 0,15 % para cerrar en 94,95 dólares por barril, el oro ascendió a 1.529,9 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4197 dólares), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,92 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky