MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El banco de análisis e inversión Merrill Lynch advierte en un informe de que los precios del gas natural han experimentado "tremendas" presiones alcistas en las últimas semanas en Europa y de que esta tendencia se debe a un aumento en la correlación entre la cotización del petróleo y del gas.
De confirmarse el encarecimiento del gas al mismo ritmo que el crudo, podría romperse la tendencia de los últimos meses, en la que los niveles inéditos de cotización del petróleo, cercanos a los 100 dólares el barril, no vinieron acompañados de presiones semejantes en el mercado del gas.
Para Merrill Lynch, esta tendencia se debe sólo en menor medida a la bajada de temperaturas de los últimos meses. Según indica, dos de los factores determinantes son el descenso en la actividad nuclear en Europa y la menor disponibilidad de gas natural.
Otra de las circunstancias que genera presiones sobre los precios del gas, señala, es la fuerte demanda por parte de los países asiáticos de gas natural licuado (GNL). El banco de negocios asegura que el abaratamiento del gas en Estados Unidos hace que los proveedores por barco de GNL prefieran desembarcar en Europa, aunque a su vez estos mercados se están viendo desbordados por la fuerte demanda de Japón, China, India y Taiwán.
El informe concluye diciendo que "si Europa necesita GNL adicional este verano, los precios 'spot' deberían subir para atraer el suministro".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los inversores, reacios a cambiar su estrategia pese al entorno adverso, según Merrill Lynch
- Economía/Empresas.- Merrill Lynch oficializa la marcha de su máximo ejecutivo tras los malos resultados de la entidad
- Economía/Empresas.- La crisis 'subprime' castiga a Merrill Lynch, que pierde 1.624 millones en el tercer trimestre
- Economía/Motor.-Las ventas de coches en Europa del Este alcanzarán 4,9 millones de unidades en 2007, según Merrill Lynch
- Economía/Empresas.- Merrill Lynch advierte de que cerrará el tercer trimestre con pérdidas por la crisis 'subprime'