MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Pesca del PP en el Congreso, Joaquín García, comentó que el Gobierno va "a remolque" de los acontecimientos y que "llega tarde" para cumplir con los compromisos adquiridos con el sector en 2005.
Según Joaquín García, el precio del gasoleo "ha subido desde mayo de 2003 hasta hoy un 325%, y sólo en este año la subida ha sido de un 175%. La ministra no se puede escudar en la aprobación de un reglamento comunitario que ya se ha aprobado este mismo verano".
Además, el portavoz del PP explicó que las soluciones que se han planteado en la reunión del Consejo de Ministros con respecto a las ayudas al sector pesquero, no son para toda la flota "ya que dejan fuera a la flota de arrastre y a parte de la de altura, en total son unos 600 barcos los que se quedan sin ayudas", destacó.
Joaquín García mostró su apoyo al nuevo programa de pesca diseñado por el gabinete del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que se aplica desde el pasado 6 de noviembre y que, según recordó, exime a la flota pesquera de pagar a la Seguridad Social durante seis meses, además de diseñar un paquete de modernizaciones pesqueras e intentar que el precio del carburante descienda de 0,60 euros el litro a 0,30 euros el litro.
En última instancia, Joaquín García manifestó su decepción ya que desde el Gobierno "se rechazaron ciertas medidas para lograr la bajada de precios o medidas de protección para el pescado fresco español ante el producto procedente de otros países de fuera de la UE como Namibia".
El diputado del PP también destacó que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, "se había comprometido a presentar" el llamado 'Libro blanco' en el Congreso, "pero en cambio lo va a presentar mañana en Vigo".
En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que establece las ayudas, acogidas al régimen de 'mínimis', para favorecer el mantenimiento de la competitividad de la actividad pesquera ante el alza de los costes de producción.
La ayuda por beneficiario no podrá exceder los 30.000 euros durante tres ejercicios fiscales y podrán solicitarla los armadores de buques pesqueros pertenecientes a las listas tercera y cuarta del registro de matrícula de buques que cumplan diversos requisitos.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Cepesca convoca una asamblea general porque el Gobierno "no ofrece respuestas ante la crisis pesquera"
- Economía/Pesca.- El Gobierno aprueba las nuevas ayudas de 'mínimis' al sector ante el alza de costes de producción
- Economía/Pesca.- El Gobierno actualiza los nuevos conocimientos y requisitos para ejercer la profesión de marinero
- Economía/Pesca.- Gobierno aboga por bajar "drásticamente" el consumo de gasóleo, un tercio de los costes de un barco
- Economía/Pesca.- El Gobierno establece una veda temporal de tres meses para la pesquería de cerco en el Golfo de Cádiz